Platón: Contexto Histórico, Pensamiento y la Idea de Justicia en *La República*
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
Platón: Vida, Contexto Histórico y Pensamiento
Platón vivió en el seno de una familia aristocrática y con gran influencia en la política ateniense. El pensamiento de Platón se enmarca dentro de un siglo muy agitado en Grecia, pero también de un gran esplendor económico, político y cultural, especialmente en Atenas, su ciudad natal. Los primeros años de su vida estuvieron marcados por las guerras del Peloponeso, entre Atenas y Esparta, que se resolvieron a favor de los espartanos. Atenas se convirtió también en el foco cultural del mundo griego, se levantó y embelleció la Acrópolis, aunque este predominio de Atenas fue breve, pues en la guerra del Peloponeso (431-404 a. C.) se enfrentó con Esparta y perdió. Con esta derrota, Atenas tuvo que entregar su flota a Esparta, sus murallas fueron destruidas y se le impuso la dictadura de los Treinta Tiranos, a la que sucedió una democracia, pero corrupta, que condenó a muerte a Sócrates, maestro de Platón. Estas razones lo llevaron a no simpatizar con el régimen democrático.
El Origen de la Filosofía y el Giro Antropológico
La filosofía griega comenzó por la preocupación de los primeros filósofos por encontrar el origen del universo, el principio que organiza la realidad. Así pues, la filosofía surgió como una investigación sobre la materia originaria de la que se compone todo. Pero a mediados del siglo V a. C., cambiaron los intereses de los pensadores griegos, que abandonaron el estudio de la naturaleza a favor de una mayor profundización en las cuestiones morales y políticas. Lo importante ahora es la preparación para la vida pública, que exige un conocimiento variado en el ejercicio de la palabra, el análisis y la crítica. Los sofistas satisfacían estas necesidades. Su enseñanza se basaba en el dominio del lenguaje, no buscaban un conocimiento verdadero, sino convencer a su auditorio. Esta actitud supone el triunfo del escepticismo y del relativismo.
La República y la Búsqueda de la Justicia
La República es una obra en la que Platón busca una definición de la justicia y más adelante trata de establecer cómo es posible constituir un Estado en el que reine la justicia. Y solo es posible un Estado justo si gobiernan los filósofos, es decir, aquellos que han llegado a conocer la idea de bien.