Poesía

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

Biotz-begietan

            El titulo pertenece a un libro de Xabier Lizardi, pero con este significado: la vida, nuestra historia, está compuesta de lo visto y de lo amado.

Tema: el poema es autobiográfico y pertenece a Xabier Lizardi. En el Blas de Otero nos hace una autobiografía con las imágenes más significantes de su infancia en Bilbao. Los recuerdos de su juventud a caballo entre Madrid y Bilbao y por ultimo ese cambio de su vida y de su poética.

Estructura: cambia la versificación, mantiene la estructura tradicional y hace uso de encabalgamientos para dar rapidez a loa hechos.

Introducción (1-5): comienza con un adverbio temporal (ahora) que marca el punto de arranque del poema. A continuación manifiesta en 1º persona su deseo de contar la historia de su vida. Destacaremos como rasgos mas características el verso cuatro (la metáfora à el país de los ricos rodeando mi cintura) que hace alusión a la familia en la que nace.se cierra la estrofa con un “escribo y callo”. El escribo y callo indica que cuenta la verdad pero solo en parte, pues por imposición de la censura o porque siempre hay algo intimo que no confesamos.

Desarrollo (6-32): en el desarrollo del poema podemos ver diferentes etapas. (6-8) desgajamiento de la protección materna (manos de lana me enredan) y alusión a los años que pasa en el colegio de los jesuitas de Indautxu que le marcaron y de los que luego reniega (metáfora à hablo del hielo aquel de luto atormentado). En el verso 22 comienza el cambio de su vida  (Esto es Madrid). Traslado a Madrid por motivos económicos. Hay que destacar la muerte de su hermano y de su padre (24-26). En el verso 27 recuerda las malos momentos económico de la familia y todo eso le hace mantener un estatus para que la gente no vea esa mala situación económica. De nuevo aparece el verso escribo y callo (verso 30). En el verso 31-32 empieza a vislumbrarse ese cambio que da en su poesía (aquí junte la letra a la palabra).

Conclusión (33-39): aparece su viaje a Paris, encuentro con los políticos, su afiliación al partido comunista y el nuevo cambio de rumbo a su vida y a su poética. El verso con el que termina el poema de nuevo aparece ese escribo y callo.

Gallarta (Acaso el mar. Tampoco. El hombre acaso)

Tema: vivencias del poeta en la minas de Gallarta

Estructura: sigue la estructura clásica

            Introducción (1-5): temporalización (es el otoño), nos sitúa temporalmente. Nos habla de la tierra roja y de la roca roja haciendo alusión al mineral, jugado además con el término rojo que contiene connotaciones negativas por la guerra. Termina esta introducción en la mina, la piedra y el hombre.

            Desarrollo (16-14): en el verso seis de nuevo hay una situación temporal, pero en ese otoño aparece el nosotros (caminábamos hacia la cima) y como telón de fondo el mar en letra impresa que es una metáfora. Utiliza para definir el mar una expresión que se utiliza para caracteriza a los vascos (corto en palabras pero en olas ancho) que alude a ese mar bravío. Por fin se concreta la temporalización, las cinco de la tarde, hora taurina y cuando se acaba la jornada de los mineros y aparece ya el lugar, Ortuella. A partir de entonces hace alusión a un personaje femenino la pasionaria Dolores Ibarruri que era de allí. Fue una mujer autodidacta que fue la protagonista de un partido y casi de una revolución. No la nombra pero la define con una metáfora (hermoso dios de la miseria). También alude en el poema a la zona más peligrosa de la peña (y ya e la llambria a vista de barranco, el hierro).

            Conclusión (15-19). La conclusión hace referencia a la importancia que tuvo el hierro para todo el desarrollo de la industria Vizcaína y la importancia que el poeta da a los mineros. Es una reivindicación a esa dura profesión (ley de los poemas míos)



Llueve en Bilbao:

tema: la lluvia como desencadenante del recuerdo. La infancia y Bilbao atraen figuras amadas

estructura: bimembre

intro y desa: (1 al 8)

la lluvia y los recuerdos de su infancia en Bilbao. de nuevo la autobiografia aparece en su obra poetica y rescata los paisajes de su infancia "Archanda", sus recuerdos colegiales, los juegos en la calle como recursos estilisticos. la enumeracion: llueve, llueve,llueve, para representar la cadencia de la lluvia tipica vizcaina "sirimiri", aliteracion- repeticion del sonido palatal (ll)

conclu: 8 al final

de nuevo el entorno bilbaino "pagasarri", monte que rodea a Bilbao y la presencia de mademoiselle Isabel, la nodriza de sus años de infancia y que le marco en años posteriores de su vida

Lejos

Tema: añoranza de su tierra

estr: bimembre. presentacion del paisaje y de los recuerdos y desarrollo con una conclusion musical.

presentacion: aparece el paisaje bilbaino en su memoria. de nuevo afloran los recuerdos de su infancia "dias colegiales"; las primeras salidas "furtivo cine"; y la religion, algo que marco toda su vida "procesion de jueves santo

desa y conclu: se situa en lugares concretos de la villa bilbaina; los montes que rodean Bilbao (Archanda y Pagasarri), la parte vieja con las siete calles, el rio nervion que atraviesa la villa. Y concluye el poema con el estribillo de una cancion infantil "la virgen de la cueva". El poema se cierra con una metafora "barrizales del alma niña y tierna y destrozada", una clara alusion a esa infancia dura que le toco vivir desgajada de su lugar de origen.

Si me muero:

Tema: Declaracion de principios. Lucha por la vida y la paz.

Estr: presenta una estructura clasica

int: 1-4. el lema de su poesia ( vida-paz)

des: 5-11. surge el tema de la muerte, pero a pesar de hablar de ella lo hace con cierto positivismo. Pasa el testigo a las nuevas generaciones. Aparece el "nosotros""dejaremos al hombre en su lugar"

conc: concluye el poema con una alusion a la libertad "de abrirnos el balcon de par en par", y para ello se vale de una alusion a Lorca "el balcon de par en par", y el ultimo verso es una metafora "el pecho de cristal" aludiendo a la ternura, la fragilidad.

Entradas relacionadas: