Una poesía que tenga figuras literarias (símil o comparación,metáfora,epíteto ,antítesis ,hipérbole)
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Figuras poéticas-Encabalgamiento: una frase no acaba cuando se termina el verso, continua en el verso siguiente.-Aliteración: repetición de un sonido.-Paranomasia: poner juntas palabras parecidas-Epíteto: adjetivo innecesario.-Asíndeton: pocas conjunciones.-Polisíndeton: muchas conjunciones.-Anáfora: frases que empiezan con las mismas palabras.-Epífora: frases que terminan con la misma palabra.-Epanadiplosis: la frase empieza y acaba con las mismas palabras.-Anadiplosis: la palabra final de un verso es también la primera de la siguiente.-Paralelismo: se repite el mismo tipo de sintagma.-Hipérbaton: descolocar las palabras.-Calambur: crear una palabra juntando la sílaba final de una palabra con la sílaba inicial de la siguiente.-Interrogación retórica: preguntar aunque sabes que no habrá respuesta.-Hipérbole: exageración.-Personificación: dar cualidades humanas a seres que no lo son.-Antítesis: usar palabras de significados contrarios (antónimos).-Símil: comparación donde se ve la palabra comparativa.-Metáfora: comparación donde no se ve la palabra comparativa.-Sinestésía: adjetivo inadecuado.-Alegoría: muchas metáforas juntas.-Metonimia: cambiar una palabra por otra porque tienen una relación de cercanía.GÉNEROS LITERARIOSGéneros = grupos donde podemos incluir las obras según el argumento y el lenguaje.-Lírica: expresa sentimientos, “poesía” -Épica o narrativa: contar hechos.-Dramática o teatro: contar historias pero sin narrador, sólo con las frases de los personajes.GÉNEROS LÍRICOS-Oda: poema largo en alabanza a algo.-Elegía: el poeta expresa sus lamentaciones sobre un hecho doloroso, generalmente la muerte de un ser querido.-Égloga: poema largo donde unos falsos pastores hablan de amor en una naturaleza perfecta.-Sátira: poema para burlarse de alguien.-Epigrama: poema corto con lenguaje grosero para atacar a alguien.-Epitalamio: canción de boda.-Epístola: poema en forma de carta.GÉNEROS ÉPICOS EN VERSO-Epopeya: poema largo que cuenta las hazañas de un héroe especial que acaba fundando un país.-Cantar de gesta: narraciones medievales que relatan las hazañas de algún héroe.-Romances: poemas cortos que te cuentan una historia con personajes reales.GÉNEROS ÉPICOS EN PROSA-Novela: narración larga con hechos inventados.-Cuentos: narración corta con final que no está claro.GÉNEROS DRAMÁTICOS-Tragedia: obra con un lenguaje muy culto en la que siempre mueren los protagonistas.-Comedia: obra con humor que esconde una crítica social.-Drama tragicomedia: mezcla de cosas serias y divertidas.-Auto sacramental: obra corta de tema religioso.-Entremés: obra breve de carácter cómico que se representaba en los entra actos de las representaciones de obras largas.