Poetas de la Antigüedad: Arquíloco, Safo y Píndaro
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB
ARQUÍLOCO
Vivió en el siglo VII a.C. Su obra nos ha llegado de forma fragmentaria. Los temas que trata en su poesía son:
- La guerra: Arquíloco fue soldado mercenario, por lo cual se centra en mostrar una imagen realista del combate y no una exaltación patriótica.
- El odio: Aprovechó sus poemas para arremeter contra amigos y enemigos.
- El amor: Nos transmite su experiencia personal (amores y desamores). Es el primer poeta que utiliza la sexualidad como tema.
- Los dioses: Mantiene una creencia en un cierto poder divino que reparte éxitos y desventuras entre los hombres, ante lo que sólo cabe la resignación.
SAFO (s.VII-VI a.C.)
Fue una de las pocas poetisas que nos ha legado la Antigüedad. Nació en la isla de Lesbos y constituyó con otras mujeres un círculo intelectual. Su obra nos ha llegado también de forma fragmentaria. De su obra destacan los epitalamios y la Plegaria a Afrodita. El tema principal de sus poemas es el amor. Muchos de estos poemas están dedicados a mujeres de su círculo. Safo es, por excelencia, la poetisa de los sentimientos, pues en sus poemas desnuda su alma sin concesiones al puritanismo.
PÍNDARO
Vivió entre el siglo VI y V a.C. Recorrió gran parte del mundo griego ejerciendo de poeta y celebrando la victoria de numerosos personajes en los juegos atléticos. Su obra más conocida y conservada son los Epinicios. Estos poemas eran cantados por un coro con música de flauta y lira en la ciudad del vencedor, como parte del homenaje que recibía de sus conciudadanos por el triunfo. Píndaro es defensor de los ideales aristocráticos, del hombre noble, con altas aspiraciones e ideal competitivo, con dinero, defensor del régimen oligárquico y que muera rodeado por su familia y recordado por la posteridad.