Polifonía del Renacimiento: Kyrie de Palestrina y Villancico de Juan del Encina
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB
**Polifonía del Renacimiento: Kyrie de Palestrina**
**Obra:**
Kyrie de la Misa del Papa Marcelo
**Autor:**
Giovanni Pierluigi da Palestrina
**Género:**
Polifonía religiosa
**Instrumentos:**
Coro polifónico de voces masculinas y femeninas (soprano, alto, tenor y bajo)
**Estructura:**
Polifonía horizontal con tres secciones (Kyrie eleison, Christe eleison, Kyrie eleison) que terminan en calderón. Técnica del contrapunto imitativo con cuatro voces que entran imitativamente en el Kyrie eleison inicial. Estilo transparente con líneas melódicas diatónicas, tempo lento y forma ternaria (ABC).
**Polifonía del Renacimiento: Villancico de Juan del Encina**
**Obra:**
Villancico con carácter moralizante
**Autor:**
Juan del Encina
**Género:**
Villancico (música vocal profana en su origen)
**Instrumentos:**
Coro polifónico de cuatro voces (soprano, alto, tenor y bajo)
**Estructura:**
Composición estrófica con estribillo de tres versos y estrofa de siete versos asimétricos. Armonía vertical o acordica habitual en las composiciones profanas. La música está al servicio del texto.