Política fiscal discrecional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Políticas económicas:Son las formas de intervención del Estado en la economía para lograr la consecución de unos objetivos económicos relacionados con la producción(PIB),el empleo(tasas de empleo) y los precios(IPC),manejando variables talos como los impuestos,el gasto publico o el precio del dinero.Política FISCAL.Es la actuación intencionada del sector publico(Estado,comunidades autónomas, ayuntamientos y Serguridad Social),mediante la recaudación de fondos(principalmente en concepto de impuestos)y la aplicación de gastos públicos,para alcanzar los objetivos perseguidos por el Estado.Tipos de política fiscal:Instrumentos fiscales.-Políticas fiscales discrecionales:Son las que aplican los gobiernos cuando quieren influir sobre los ingresos o gastos intencionadamente,es decir,las que deben activarse por iniciativa propia porque no están regladas.Las principales son:1)Programas de obras publicas.Tienen 2 finalidades:incrementar los niveles de la producción y empleo y dotar de mas infraestructuras al país.2)Planes de empleo y formación.Tienen por objeto contratar y formar trabajadores durante breves periodos para una rápida inserción laboral.Patrocinados por distintas administraciones publicas,estos proyectos se concretan en la formación ocupacional y en las escuelas-taller.3)Programas de transferencias.Protegen a los colectivos desfavorecidos mediante pagos periódicos temporales o permanentes.Las principales transferencias son el subsidio del desempleo(el popular paro)y las pensiones de jubilación.4)Modificación de los tipos impositivos. Las personas decidimos nuestro consumo según la renta disponible.Una variación de los tipos impositivos de ciertos impuestos,por ejemplo,modifica las cantidades de que disponen las familias o las empresas para consumir o invertir,lo cual,a su vez,repercute en la demanda agregada y,por tanto,en los niveles de producción y empleo.-Estabilizadores automáticos:Son los ingresos o los gastos públicos que aumentan o disminuyen a la par que el nivel de producción de un país.Con el uso de los estabilizadores automáticos,las transiciones entre las fases de los ciclos económicos de expansión o recesión son mas breves y menos traumaticas.Los principales son:1)Los impuestos proporcionales.Su tipo impositivo no varia con el nivel de renta.2)Los impuestos progresivos.Impuestos cuyo tipo impositivo sube gradualmente al aumentar el nivel de renta.3)Las cotizaciones sociales.Aportaciones que los trabajadores y las empresas hacen a la Seguridad Social a cambio de la protección social que este organismo les brinda.

Entradas relacionadas: