Política interna de Napoleón iii
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
Napoleón III.
Napoleón III (1808-1873), emperador de los franceses (1852-1870), creador del II Imperio Francés a mediados del Siglo XIX, que gobernó hasta su derrota en la Guerra Franco-prusiana.Era sobrino de Napoleón I Bonaparte. Su familia había sido desterrada de Francia después de la caída de su tío, por lo que el joven se educó en Suiza y Baviera. El joven Luis escribió ensayos y tratados con el propósito de adquirir popularidad y exponer su programa político, en el que se presentaba como un reformador social de talante liberal, un militar con experiencia y un firme promotor del desarrollo agrícola e industrial. Encabezó entonces dos rebeliones destinadas a derrocar el régimen del rey Luis Felipe I de Orleans en 1836 y 1840.
Se presentó como candidato a la presidencia de la nueva República francesa y, ante el asombro de los políticos veteranos, ganó por una mayoría abrumadora. No obstante, su triunfo se vio empañado por la victoria de los monárquicos en las elecciones legislativas de 1849 y la imposición constitucional que limitaba la legislatura a cuatro años. Decidido a eliminar estos impedimentos, dio un Golpe de Estado el 2 de Diciembre de 1851 que le permitió asumir poderes dictatoriales y ampliar su periodo de mandato a diez años. La amenaza que representaba Prusia, concretamente, fue percibida demasiado tarde y el país no estaba preparado para hacer frente al conflicto que sobrevino en 1870. La derrota fulminante del ejercito francés en la batalla de Sedan durante la Guerra Franco-prusiana provocó la captura del emperador. Huyó al exilio y falleció en Inglaterra en 1873.
Victoria I.
Victoria I reinó durante muchos años, entre 1837 y 1901. Ascendió al trono británico a los 18 años. Durante su reinado se desarrolló en Inglaterra la Revolución industrial, que contribuyó a construir el Imperio más poderoso de la tierra, con posesiones que abarcaron todos los continentes. El Reino Unido era una monarquía parlamentaria, tanto el primer ministro como el parlamento eran elegidos por el voto popular. Hubo varias guerras durante su reinado, entre ellas la Guerra de Crimea contra los rusos que fue muy cruenta y también contra los boers en el África. Victoria I murió en 1901 a los 82 años, siendo sucedida en el trono por su hijo Eduardo Vil.