Poseidón: El Dios Griego de los Mares, Tormentas y Terremotos
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
En la Antigua Grecia, el mar, las tormentas y los terremotos tenían un responsable directo: Poseidón (o Posidón). Además de ser una figura central en el panteón olímpico de la Grecia Clásica, Poseidón fue venerado en la civilización prehelenística conocida como Grecia Micénica, particularmente en las ciudades de Tebas y Pilos, hacia el final de la Edad de Bronce.
Protector de Ciudades y Deidad Principal
Muchas ciudades helenas gozaron de su protección. Aunque perdió la disputa por Atenas frente a Atenea (diosa de la guerra), en otras polis fue considerado el dios principal. Incluso se le dedicó un himno homérico, un honor reservado para las deidades más importantes.
Dualidad Divina: Creador y Destructor
Como muchas otras deidades, Poseidón poseía una dualidad. Su lado benigno le permitía crear islas y calmar las aguas. Sin embargo, cuando se enfurecía, emergía su faceta tiránica, utilizando su poderoso tridente para hendir la tierra, desencadenar terremotos, manantiales caóticos, hundimientos y naufragios.
Ofrendas y Sacrificios
Los navegantes de la época se encomendaban a Poseidón antes de emprender cualquier viaje marítimo. Era común ofrecerle sacrificios, como ahogar caballos, para asegurar su favor. La leyenda cuenta que Alejandro Magno, en una de sus batallas, se encomendó a Poseidón y le ofreció el sacrificio de un carro con cuatro caballos lanzado a las olas.
Relación con Apolo
Poseidón mantuvo una estrecha relación con Apolo, el dios del sol, colaborando en diversos ámbitos. Por ejemplo, en la colonización, Apolo autorizaba las partidas y asentamientos, mientras que Poseidón protegía a los colonizadores durante su viaje, proporcionándoles agua purificadora para los sacrificios fundacionales.
Origen y Familia
Poseidón era hijo de Crono (Titán) y Rea. Según algunas versiones, Zeus lo salvó de ser devorado por Crono. En la Ilíada, Homero relata que, tras la división del mundo en tres, Zeus recibió la tierra, Hades el inframundo y Poseidón el mar.
Su esposa era Anfítrite, una ninfa y antigua diosa del mar. Sin embargo, Poseidón tuvo numerosas amantes. Su descendencia fue una de las más notables de la mitología griega, siendo padre de muchos héroes, entre ellos Teseo, quien llegó a ser rey de Atenas.