Prácticas y Rituales en el Judaísmo, Islam y Cristianismo: Elementos Centrales de la Fe
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Rituales en el Judaísmo, Islam y Cristianismo
Ritos Judaicos
Los rituales más importantes del Judaísmo tienen como objetivo la asimilación por parte del creyente de las enseñanzas contenidas en la Torá, que es el elemento central de las cinco oraciones rituales diarias, de las celebraciones comunitarias semanales del Shabbat (sábado), y de las grandes celebraciones del calendario anual. Para leer la Torá y para la oración, los hombres se cubren la cabeza con la kipá como símbolo de respeto a Dios. Los mitzvos, prescripciones que regulan aspectos de la vida cotidiana, son un elemento de suma importancia a la hora de dotar de identidad a las personas judías; destacan los que se refieren al alimento, que se divide en kosher (puro) y taref (impuro). Diversos rituales acompañan al judío a lo largo de su vida: el berit milá (circuncisión), el bar mitzvá (incorporación a la edad adulta), el matrimonio y el kadish del funeral. La oración de la Shemá (Escucha, Israel) contiene el núcleo central de la fe judía: Israel es el pueblo que tiene por Señor al Dios único.
Ritos Islámicos
Los cinco pilares del Islam constituyen la base de los rituales musulmanes y tienen por objetivo el aprendizaje de las enseñanzas contenidas en el Corán. Las cinco oraciones rituales diarias, así como la oración semanal comunitaria de los viernes en la mezquita, deben hacerse en estado de pureza, de ahí las abluciones y baños rituales. La postración durante la oración refuerza el sentimiento de sumisión voluntaria a Dios. Las grandes fiestas anuales, la del final del Ramadán y la del sacrificio, al finalizar la peregrinación a La Meca, son el cuarto y quinto pilares del Islam. Un instrumento eficaz para reforzar el sentimiento de pertenencia al Islam en la vida cotidiana es la separación entre lo permitido, halal, y lo prohibido, haram, por la ley islámica. Los alimentos halal recuerdan que todas sus apetencias se deben someter a la voluntad divina. La Shahada («No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta») contiene el núcleo central de la fe musulmana: existe un único Dios y Mahoma es su profeta.
Ritos Cristianos
Los ritos principales del Cristianismo recuerdan gestos y palabras de Jesús y se celebran como sacramentos (acciones litúrgicas de la Iglesia que son signos sensibles de la gracia de Dios, de la presencia de Jesús en la comunidad cristiana y de la intervención de Dios en la vida de cada persona). La Iglesia católica admite siete sacramentos, cada uno con sus signos y sus palabras:
- Bautismo (agua)
- Confirmación (aceite)
- Eucaristía (pan y vino)
- Reconciliación (absolución)
- Unción de los Enfermos (aceite)
- Orden Sacerdotal (imposición de manos)
- Matrimonio (consentimiento)
La oración más común de los cristianos, el Padrenuestro, procede del mismo Jesús. La principal celebración de la comunidad es la Eucaristía dominical en que se hace memoria de la muerte y resurrección de Jesús. El año litúrgico cristiano se estructura alrededor de las fiestas que conmemoran los acontecimientos principales de la vida de Jesús. El Credo («Creo en Dios, Padre...») es la profesión de fe con la que los cristianos manifiestan su fe en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo.