Preamplificadores

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Preamplificador:selecciona,controla,amplifica,atenua y corrige las señales k provienen de diferentes fuentes electroacusticas analog. o dig. para poder atacar con amplitud suficiente al ampli. de potencia.selector de entradas:adapta la entrada del preamplificador a las caracteristicas especiales de la fuente de señal seleccionada(analog. y dig.).Preamplificador adaptador de impedancias y nivel:adapta esta entrada en impedancia y nivel, en sensibilidad, para poder entregar a la salida de éste una señal de amplitud idónea para actuar sobre la entrada del preamplificador principal.Preamplificador corrector RIAA:amplifica la señal d entrada del phono y corrige los efecots de ecualizacion introducidos en los procesos e grabacion en los discos de vinilo.Controladores de señal:varia la seññal original de audio aplicada a la entrada en alguno de sus parámetros.Control de tono: modifica el nivel en su banda de frecuencias específica, de forma independiente, corrigiendo y compensando los posibles desequilibrios existentes en la curva de frecuencia entre los diversos elementos del sistema y las deficiencias acusticas del local de audición.Cancelador del control de tono: suprime la actuacion de los controles de tono y así conseguir de manera instantánea una respuesta de frecuencia plana en el preamplificador.



Filtros subsonicos:constituyen un tipo especial de filtro paso-alto y son los encargados de eliminar las frecuencias situadas por debajo del umbral mínimo de audición(20Hz).Filtros agudos:Trabajn con el espectro de frecuencias entre 50 y 80Hz.Filtros agudos:trabajan con frecuencias de corte a partir de los 7 a 8 KHz, están destinados a suprimir ruidos producidos por el ruido.Compensador acústico:realza las frecuencias de agudos y grves y mantiene constante el nivel de las medias frecuencias.Control de volumen:controla la magnitud de los niveles sonor producidos por las pantallas acústicas aumentando la amplitud de la señal de salida k se aplica a éstas.Silenciador:reduce el nivel sonor de salida en un valor prefijado x el fabricante.Control de balance:Regula a voluntad el nivel de potencia de cada canal,ekilibrando en todo momento el nivel sonoro en cada una de las salidas.Etapa de potencia:aplifica la señal presente en su entrada a una magnitud de potencia adecuada para mover los conos de los altavoces.Circuito protector de altavoces:protege los altavoces y las etapas dpotencia de salida contra impulsos de conexión antibump durante la puesta en marcha.Vúmetro:indica en todo momento el nivel de potencia de pico o eficaz entregado por la señal presnete en la salida del amplificador.Peak-detector:indica la presencia de transistorios de distorsion k debido a su breve duracion no son detectados por los vúmetros.Equipo surround:genera sonido envolvente y dispone de multitud de entradas y salidas(analog.como dig.).

Entradas relacionadas: