Precise la conducta de González desde el punto de vista político
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
La historio-grafía surge en el siglo III a.C., es un género literario en prosa y tiene como objeto el estudio y la narración de sucesos históricos. Genero en prosa más importante de la literatura romana.
Características:
- Menor rigurosidad que la historio-grafía griega e intención más moralizadora; el romano juzgaba y describía desde su propio punto de vista los hechos históricos.
- No pretende reflejar la verdad, sino entretener con la narración de los mismos.
- Tradicionalismo.
- Exaltación del pasado.
- Realismo y moralismo.
- Prosa.
Diferentes modos:
- Anales: se cuentan de los hechos año a año. Crea un puente entre la historia y la épica.
- Historia: narración de forma global.
- Comentarios y mono-grafías: se cuentan los hechos históricos importantes.
La historio-grafía republicana:
Julio César: militar, político y escritor. Solo se conservan sus obras históricas. En la primera narra la Guerra Civil de Roma cuyos protagonistas fueron él y Pompeyo; en la segunda sus campañas de conquista y pacificación de la Galia.
César esta influenciado por la retórica. En su obra domina la justificación personal de su conducta con un cierto aire objetivo que la habilidad de César hace resaltar por encima del carácter subjetivo.
Su obra se documenta en archivos del ejército, así como sus apuntes geográficos.
La sencillez de su narración es modelo de clasicismo por la pureza y elegancia de su vocabulario.
Sus obras tienen un estilo indirecto, un carácter flexible y objetivo. Los personajes están caracterizados por rasgos propios, simples y plásticos. El uso de la 3ª persona cuando se refiere así mismo, que gana claridad y distanciamiento, dando la impresión de objetividad.
Salustio: escribió todas sus obras en el ultimo decenio de su vida. Su relato histórico es como un epilogo, pero su intención es interpretar la historia y hacer fructuoso su estudio.
Salustio busca el material que le permita a él y a los demás interpretar el sentido de la historia.
ademas de su obra historias, su obra se compone de dos grandes monografías: La conjuración de Catilina y La Guerra de Yugurta.
para Salustio la historiografía es un arte. Salustio entra en su tema como dogmatizador, con un filosofía de la historia a partir de su vida y de las lecturas que ha hecho.
Salustio se interesa por la causas, no le bastaba con narrar, sino que tenia que explicar y analizar los factores que determinaban los acontecimientos. Para él todos los personajes tienen luces y sombras. Destaca el carácter arcaizante y el estilo épico-histórico.