Preguntas Frecuentes sobre Fotogrametría: Cámaras, Sensores y Parámetros Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Preguntas y Respuestas sobre Fotogrametría

Cámaras Fotográficas y sus Características

1. Indica la respuesta correcta acerca de las cámaras fotográficas:

  • Las cámaras digitales poseen limitaciones en la captura multiespectral.
  • Las cámaras digitales son más estables que las analógicas.
  • El almacenamiento de la información digital es menos adecuado que el analógico.
  • Las cámaras analógicas poseen menor rango dinámico y mayor sensibilidad espectral.

2. ¿De qué depende la distancia focal de una lente?

  • Del índice de refracción, de la longitud de onda de la luz y de los rayos incidentes sobre la lente.
  • Del índice de refracción, de la longitud de onda de la luz y de la distancia del objeto a la lente.
  • Del índice de refracción del vidrio utilizado.
  • De la longitud de onda, del ángulo de incidencia de los rayos y de la distancia entre el centro óptico de la lente y el plano focal.

3. ¿Con qué tipo de objetivos conseguiríamos la mayor profundidad de campo?

  • Objetivo Gran Angular.
  • Objetivo Super Gran-Angular.
  • Un teleobjetivo u objetivo de ángulo estrecho.
  • Un objetivo normal.

4. ¿Cómo se denominan los parámetros de posición de la cámara fotográfica?

  • Orientación externa.
  • Datos internos de Orientación.
  • Rotación y traslación.
  • Datos Externos de Orientación.

Generación de Imágenes y Tipos de Sensores

5. ¿Cómo se genera la imagen visible?

  • Una vez reducido el haluro metálico.
  • Cuando se reduce el bromuro de plata.
  • Una vez absorbido el bromo por la gelatina.

6. ¿Qué tipo de sensor es el más adecuado para utilizar en Fotogrametría?

  • Sensor CCD.
  • Sensor CMOS.

7. ¿Qué tipo de sensor CCD proporciona mayor resolución?

  • Sensores Lineales.
  • Sensores Matriciales.

Factores de Vuelo y su Influencia

8. El movimiento de la imagen durante el desplazamiento del avión es más acusado en:

  • Películas Lentas.
  • Películas de Grano Grueso.
  • Películas Rápidas.

9. Cuando la altura de vuelo es constante y la distancia principal aumenta:

  • Necesitamos más fotogramas para cubrir una superficie de terreno S.
  • Necesitamos menos fotogramas para cubrir una superficie de terreno S.
  • Necesitamos el mismo número de fotogramas para cubrir una superficie de terreno S.

10. Cuando la distancia principal es constante y la altura de vuelo aumenta:

  • Necesitamos menos fotogramas para cubrir una superficie de terreno S.
  • Necesitamos el mismo número de fotogramas para cubrir una superficie de terreno S.
  • Necesitamos más fotogramas para cubrir una superficie de terreno S.

Relieve, Paralaje y Coordenadas

11. Para una altura de vuelo H=1000m y una altura del terreno promedio de h=1000m. ¿Cómo es el valor del desplazamiento debido al relieve?

  • Nulo.
  • Positivo.
  • Hacia fuera.
  • Negativo.
  • Hacia dentro.

12. ¿Cómo se relaciona el paralaje horizontal con la altitud de un punto?

  • Aumenta en proporción directa a la altitud del punto observado.
  • Aumenta en proporción inversa a la altitud del punto observado.

13. ¿Cómo se relacionan las coordenadas imagen de las coordenadas terreno en los instrumentos analógicos?

  • Mediante una relación óptica.
  • Mediante una relación mecánica.
  • Mediante una relación matemática.
  • Mediante una relación analítica-digital.

Entradas relacionadas: