Preguntas y respuestas sobre hipersensibilidad, vasculitis y enfermedades autoinmunes
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
Preguntas sobre Hipersensibilidad
Pregunta 3
¿En qué hipersensibilidad participan los linfocitos CD4+ y CD8+?
a) Hipersensibilidad tipo I
b) Hipersensibilidad tipo II
c) Hipersensibilidad tipo III
d) Hipersensibilidad tipo IV
e) Ninguna de las anteriores
Pregunta 4
¿Cuál es la patogenia de la Hipersensibilidad tipo III?
a) Formación de inmunocomplejos
b) Depósito de inmunocomplejos
c) Lesión tisular
d) a, b y c
e) Ninguna de las anteriores
Pregunta 5
¿Cuál no pertenece a la patogenia de la Hipersensibilidad tipo IV?
a) Los linfocitos Tc causan daño directo.
b) Linfocitos Th secretan linfoquinas que:
c) Activan Tc.
d) Reclutan y activan monocitos y macrófagos
e) Depósito de inmunocomplejos
Preguntas sobre Vasculitis
Pregunta 1
Enfermedad originada por la invasión de patógenos infecciosos:
a) Ateoesclerosis
b) HTA
c) Vasculitis
d) Aneurisma
e) LES
Pregunta 2
Tipo de ANCA con localización perinuclear:
a) b-ANCA
b) c-ANCA
c) f-ANCA
d) p-ANCA
e) h-ANCA
Pregunta 3
Enfermedad en que los anticuerpos son dirigidos en contra de las células endoteliales:
a) Enfermedad del suero
b) Enfermedad de Kawasaki
c) Arteritis de Takayasu
d) Enfermedad de Behcet
e) Síndrome de Wegener
Pregunta 4
Arteritis granulomatosa de células medianas y grandes
a) Arteritis de células gigantes
b) Arteritis de Takayasu
c) Crioglobulinemia
d) Poliarteritis nodosa
e) Micropoliangitis
Pregunta 5
Respuesta inmunitaria mediadas por células T contra un antígeno de la pared de un vaso:
a) Arteritis de Takayasu
b) LES
c) Micropoliangitis
d) Síndrome de Wegener
e) Arteritis de células gigantes de la temporal
Preguntas sobre Lupus Eritematoso Sistémico
Pregunta 1
Uno de las siguientes manifestaciones clínicas no corresponde a Lupus eritematoso sistémico:
a) Bursitis.
b) Exantema malar.
c) Fotosensibilidad.
d) Trastorno renal.
e) Úlceras orales.
Pregunta 2
El patrón histopatológico inicial de la nefropatía lúpica se caracteriza:
a) Engrosamiento de la membrana basal glomerular.
b) Necrosis Fibrinoide.
c) Esclerosis glomerular.
d) Proliferación mesangial.
e) Proliferación extracapilar.
Pregunta 3
Anticuerpo que da el diagnóstico para a Lupus eritematoso sistémico:
a) AC contra antígenos nucleolares
b) AC contra ADN bicatenario y Smith
c) AC contra las proteínas de las histonas unidad al ARN
d) AC contra las histonas
e) N.A
Pregunta 4
Es patognomónico de la Nefropatía Lúpica
a) Capilares en Asa de Alambre.
b) Cuerpos Hematoxilínicos.
c) Microtúbulos citoplasmáticos en las células endoteliales.
d) Trombos hialinos.
e) Depósitos electrodensos con morfología de impresiones digitiforme.
Pregunta 5
Cuál de las Glomerulonefritis causa una Insuficiencia renal:
a) Glomerulonefritis proliferativa difusa (clase IV)
b) Glomerulonefritis Mesangial mínima (clase I)
c) Glomerulonefritis Proliferativa mesangial (clase II)
d) Glomerulonefritis proliferativa focal (Clase III)
e) N.A
Preguntas sobre Artritis Reumatoide
Pregunta 1
La forma de inicio más frecuente en la artritis reumatoide es la afectación:
a) De rodillas y articulaciones temporomandibulares.
b) Poliarticular asimétrica y pulmonar.
c) Monoarticular y con nódulos.
d) De muñecas preferentemente, de forma simétrica.
e) De articulaciones interfalángicas distales preferentemente, de forma simétrica.