La Prehistoria: Paleolítico y Neolítico en España

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

La Prehistoria en España

La Prehistoria es la etapa que recorre desde la aparición de los primeros homínidos, hasta que apareció la escritura, es decir desde 1,2 millón a.C hasta 100 mil a.C en España. Esta fase está dividida en tres épocas diferentes, que son el Paleolítico, Mesolítico y Neolítico.

El Paleolítico

En primer lugar debemos saber en qué periodo suceden estos acontecimientos para después profundizar en ellos. Primero debemos partir de la base de que el Paleolítico se divide en tres etapas: etapa inferior, la del medio y la superior. La tapa inferior va desde el 1.2 millón a.C hasta el 100 mil a.C, la del medio desde el 100 mil a.C hasta el 35 mil a.C y el superior desde el 35 mil a.C hasta el 5 mil a.C. En ese año comienza el Neolítico tiempo histórico que finaliza en el 2,5 mil a.C.

Economía y organización social

El sistema económico del Paleolítico se basaba principalmente en satisfacer las necesidades de la población basándose en la alimentación, por eso su economía dependía de la pesca y de la caza, la recolección y la carroña; debido a todas estas acciones que realizaban se les llaman depredadores. Otro punto que debemos tener en cuenta, es que eran tribus nómadas, ya que para conseguir alimentos debían moverse de sitio constantemente según el clima y la época del año, esto lo hacían en grupos pequeños e igualitarios para facilitar el desplazamiento.

Tecnología

Finalmente la tecnología que usaban en el Paleolítico se basaba en la piedra, ya que era utilizada para sobrevivir, es decir con lo que ellos cazaban, cortaban la carne de las presas, se protegían de posibles ataques, con las cuevas se resguardaban del frío, calentaban la comida o la vivienda, entre otras cosas. Además también aprovechan los huesos de los animales para que junto a la piedra pudiesen construir puntas de lanzas, arpones y anzuelos para pescar, agujas de coser, y demás; para construir todos estos utensilios utilizaban las técnicas de tallado.

El Neolítico

En cambio en el sistema económico del Neolítico, puesto que los habitantes dejaron de cazar debido al crecimiento de la población y la economía se empezó a basar en la ganadería y la agricultura de una forma más seria. Esto hizo que la economía pasara de depredadora a productora, debido a que gracias a este modelo económico se producían más alimentos, por lo que los habitantes dejaron de ser nómadas y se convirtieron en sedentarios, ya que era la propia sociedad la que producía los productos sin necesidad de moverse de lugar. Esto provocó que se formaran grandes grupos con división de trabajo y con división social provocando así diferencias de riquezas y de poder de sus miembros, apareciendo así los guerreros para cuidar de la economía del pueblo y de los posibles ataques.

Tecnología

En cambio la tecnología del Neolítico era más valorada ya que apareció la cerámica y la técnica de pulir, esto sirvió para conservar los alimentos, expresarse artísticamente y desarrollar mejor sus armas. Se crearon así utensilios como cuchillas, flechas, cabezas de lanza, martillos, hachas y cinceles.

Entradas relacionadas: