Preparación y Valorización de Soluciones Químicas y Movimiento Bidimensional en Física
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Preparación y Valorización de Soluciones Químicas
Preparación de una Solución a partir de un Líquido
Para preparar una solución a partir de un soluto líquido, se debe conocer la concentración de la solución madre o solución concentrada a partir de la cual se preparará la solución a la concentración requerida. Por lo tanto, se debe establecer la concentración de la solución a preparar y el volumen necesario de la misma.
Cálculos para Preparar Diferentes Soluciones
Ejemplo 1: Calcule el volumen de solución 18 mol/L de H2SO4 necesario para preparar 500 ml de solución 0.9 mol/L del mismo ácido.
V = (C2 x V2) / C1 = (0.9 mol/L x 0.5 L) / 18 mol/L = 0.025 litros = 25 ml
Valorización Volumétrica o Titulación
La valorización volumétrica, o titulación, es un procedimiento frecuente en el laboratorio. Se define como la operación volumétrica mediante la cual se determina la concentración de una solución a partir de otra solución de concentración conocida, con la cual reacciona químicamente. Esta operación se fundamenta en la neutralización que experimentan las dos soluciones al reaccionar.
Preparación y Valorización de Soluciones
En los laboratorios de química, es frecuente tener que preparar soluciones a cierta concentración. Esto generalmente se hace por dilución, entendida como la acción y efecto de diluir un soluto en un solvente.
Preparación de una Solución a partir de un Sólido Puro
Para realizar los cálculos para preparar una solución a partir de un soluto sólido, primero se debe conocer el peso molecular del soluto para poder calcular la masa necesaria y establecer la concentración y el volumen de la solución a preparar.
Movimiento en Dos Dimensiones (Física)
Un movimiento es en dos dimensiones si se realiza en un plano. Si el movimiento se realiza en el espacio, se produce en tres dimensiones.
Velocidad del Móvil
Es la rapidez del cambio de posición de un cuerpo (con respecto a otro que se supone fijo) o la distancia que recorre un móvil por unidad de tiempo.
Desplazamiento de un Móvil
El desplazamiento es la variación de la posición de un móvil. Es un vector cuyo origen es la posición del móvil en un instante de tiempo que se considera inicial, y cuyo extremo es la posición del móvil en un instante considerado final.