Presión Atmosférica, Estados de la Materia y Leyes de los Gases: Conceptos Clave
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
Presión Atmosférica
La presión atmosférica es la presión que ejerce la atmósfera debido a su peso sobre la superficie de los cuerpos que están en contacto con ella. Se ejerce por igual en todas las direcciones y actúa perpendicular a la superficie de los cuerpos.
En el siglo XVII, Torricelli demostró la existencia de la presión atmosférica. Se mide con un barómetro. 1 atm = 760 mmHg.
Estados de la Materia
- Gaseoso: Masa constante, volumen y forma variables, fluye.
- Líquido: Masa y volumen constantes, forma variable, fluye.
- Sólido: Masa, forma y volumen constantes, no fluye.
El manómetro mide la presión dentro de recipientes.
Leyes de los Gases
Ley de Boyle
P1V1 = P2V2
Ley de Gay-Lussac (1)
V1/T1 = V2/T2 = constante (La temperatura se expresa en Kelvin).
El aumento de volumen al incrementarse la temperatura es dilatación.
Ley de Gay-Lussac (2)
P1/T1 = P2/T2 = constante
Si el volumen de un gas es constante, la presión de una masa fija de un gas es directamente proporcional a la temperatura absoluta.
Teoría Cinética de la Materia
- La materia está formada por partículas muy pequeñas que no podemos ver.
- Las partículas están en continuo movimiento de manera aleatoria.
Cambios de Estado
- La temperatura a la cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido y viceversa se llama punto de fusión.
- La temperatura a la cual una sustancia pasa del estado líquido al estado gaseoso, y viceversa, recibe el nombre de punto de ebullición.
De Sólido a Líquido (Fusión)
Al calentar un sólido, llega un momento en el que la temperatura se mantiene constante hasta que dicho sólido se ha fundido en su totalidad.
De Líquido a Gas (Vaporización/Ebullición)
Cuando calentamos toda la masa de un líquido, la temperatura aumenta y comienzan a formarse burbujas en la totalidad del líquido.
De Líquido a Gas (Vaporización/Evaporación)
Cualquier líquido expuesto al aire se evapora lentamente en toda su superficie. Si la temperatura ambiental aumenta, como sucede en un día caluroso, el líquido se evapora con mayor rapidez.
De Sólido a Gas (Sublimación)
Algunas sustancias, como el yodo, la naftalina o el alcanfor, cambian directamente de estado sólido al gaseoso, o viceversa, sin pasar antes por el estado líquido.