Presión Osmótica, Modelos Atómicos y Electronegatividad: Conceptos Clave en Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Presión Osmótica

La presión osmótica es la presión hidrostática necesaria para detener el flujo neto de disolvente a través de una membrana semipermeable.

Modelos Atómicos

Modelo Atómico de Thomson

El estudio de la conductividad de gases a baja presión en un tubo de descarga reveló una luminiscencia en la pared del tubo opuesto al cátodo. La causa de esta luminiscencia era un chorro de partículas con carga negativa que parecía provenir del cátodo. Estas partículas se denominaron rayos catódicos:

  • Eran partículas o radiaciones que se alejaban del cátodo en línea recta, ya que en el fondo del tubo se observa la sombra del ánodo.
  • Estaban provistos de gran energía cinética, ya que hacían girar una pequeña rueda de paletas interpuesta en su camino.
  • Se comportaban como una corriente eléctrica de carga negativa, pues se desviaban hacia la placa positiva al aplicar un campo eléctrico externo.

Modelo Atómico de Rutherford

En 1911, Rutherford empleó las partículas alfa para determinar la estructura interna de la materia. Al estudiar el comportamiento de estas partículas cuando atravesaban láminas delgadas de metal, pudo observar lo siguiente:

  • La mayoría de las partículas atravesaban la lámina sin desviarse.
  • Algunas partículas (0,1%) se desviaban de su trayectoria inicial.
  • Otras partículas (1 de cada 20000) eran rechazadas por la lámina.

El Neutrón

En 1930, Bothe y Becker observaron una nueva radiación muy penetrante al someter una muestra de berilio a la acción de las partículas alfa. En 1932, J. Chadwick determinó que se trataba de partículas neutras, a las que denominó neutrones, con masa próxima a la del protón.

Configuraciones Electrónicas

  • Principio de Exclusión de Pauli: Dos electrones de un mismo átomo no pueden tener los 4 números cuánticos iguales.
  • Los orbitales se llenan según sus energías relativas, empezando por los de menos energía.
  • Regla de Hund: Dos orbitales con los mismos números cuánticos tienen la misma energía. Para llenarlos, primero se coloca un electrón en cada orbital; a continuación, se completan con el segundo electrón.

Electronegatividad

La electronegatividad de un elemento es la capacidad de un átomo de este para atraer electrones de la molécula de la que forma parte.

Entradas relacionadas: