Prestaciones y clasificación de los sistemas de navegación
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB
Prestaciones de un sistema de NAV
Son los parámetros que determinan la suficiencia de la señal de un sistema de navegación para su utilización en un procedimiento concreto. Las prestaciones son:
- Precisión: la capacidad de determinar la posición con un error por debajo de cierto límite, con una probabilidad determinada.
- Integridad: la capacidad de detectar e informar al usuario dentro de un intervalo de tiempo de cualquier anomalía.
- Disponibilidad: la probabilidad de encontrar la señal de navegación suministrada por el sistema, con sus niveles requeridos de precisión e integridad al comienzo de una maniobra que se apoya en dicha señal.
- Continuidad: probabilidad de que la señal mantenga sus niveles requeridos de precisión e integridad durante la realización de una maniobra.
Clasificación de los sistemas de NAV
a) Autónomos: navegación inercial y astronómica (obsoleta). Los equipos utilizados están solo en la aeronave.
b) Ayudas a la navegación: llamadas radioayudas, tienen sus instalaciones en tierra. Las aeronaves embarcan equipos que reciben las señales, las gestionan y presentan al piloto en los instrumentos de abordo.
c) Satelitales: proporcionan señal de navegación desde satélites artificiales que forman una constelación.
Sistemas de navegación autónomos
INS. Sistema de navegación autónomos que utiliza las fuerzas de inercia para dar información sobre posición y velocidad. Un equipo de navegación aérea embarcado con gran influencia en la actual radionavegación. De él forman parte:
- Unidad referencia inercial: se captan los datos proporcionados por inercia, contiene:
- Acelerómetros: elementos sensibles a las aceleraciones, es una masa suspendida de un muelle, de manera que, sometida a una aceleración, el desplazamiento de dicha masa es proporcional a la aceleración.
- Plataforma inercial: se encarga de independizar los acelerómetros respecto al avión en cuanto a todos los movimientos, manteniendo la referencia horizontal respecto a la tierra mediante tres giroscopios rígidos de un grado de libertad.