Prevención de Daños en Mercancías Durante el Transporte Marítimo: Temperatura, Estiba y Oxidación
Clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB
Daños por Temperatura
Algunas mercancías pueden verse afectadas por las fluctuaciones de temperatura.
- Frutos secos y frijoles: Son particularmente susceptibles al calor, la humedad y el deterioro.
Estiba Incorrecta (Overstowing)
Los productos deben seleccionarse cuidadosamente para su estiba, con el fin de eliminar o minimizar el riesgo de mezclas indeseadas. Se debe evitar, cuando sea posible, la estiba de:
- Semillas en sacos sobre jaggery (panela).
- Productos en polvo sobre azúcar o semillas.
- Aceite sobre minerales.
- Gránulos de plástico sobre arroz en sacos.
Separaciones
Cuando se transportan diferentes lotes de grano a granel o productos envasados, cuyo contenido pueda mezclarse como resultado de paquetes rotos o de cribado, se deben separar de tal manera que se impida la mezcla y se facilite la recolección de "barridos" de la carga superior antes de perturbar la estiba inferior.
Daños por Oxidación (Rust Damage)
La oxidación es una corrosión que produce una decoloración roja y, en ciertas circunstancias, picaduras fuertes. Se debe principalmente a la humedad, la lluvia, el agua dulce o salada, y al sudor (en presencia de oxígeno). La humedad que causa la oxidación puede introducirse por:
- Fugas.
- Otra carga.
- Embalaje.
- Madera verde (material de estiba).
- Lluvia (en tierra o con las escotillas abiertas).
- La propia ventilación.
El acero procesado puede sufrir daños irreparables si se permite que la oxidación se afiance. Los productos enlatados manchados con óxido pueden perder mucho de su valor para el consumidor. Las mercancías susceptibles de ser dañadas por el óxido no deben almacenarse en el mismo compartimento o contenedor con carga, embalaje o material de estiba que pueda desprender humedad. La ventilación puede ser un requisito, pero como se mencionó anteriormente, en ocasiones podría agravar la situación.