Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa con Ejemplos y Casos Prácticos
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB
Evaluación de Riesgos en un Almacén de Cartón
Para un trabajador de un almacén de cartón, indica los riesgos en las siguientes áreas:
- Lugar de trabajo
- Carga física y ergonomía
- Agente físico y condiciones medioambientales
- Seguridad y equipamiento de trabajo
- Agentes químicos y condiciones medioambientales
- Psicosociales
- Carga mental
- Características personales y condiciones psicosociales
Clasificación de Accidentes Laborales
En una empresa se han dado los siguientes eventos. Clasifícalos como accidente laboral o no:
- Lesión física en el horario de trabajo
- Accidente in itinere
- Accidente por realizar tareas distintas a las habituales
- Enfermedad no profesional, pero agravada por el trabajo
- Accidente por imprudencia profesional
- Accidente por fuerza mayor
- Accidente por imprudencia temeraria
Clasifica los siguientes eventos como accidente blanco, accidente con caso o incidente:
- Accidente sin lesiones
- Accidente con baja laboral
- Situación que pudo haber resultado en un accidente
Medidas Preventivas
Clasifica las siguientes medidas preventivas según su naturaleza:
- Medio de transmisión (protección colectiva)
- Foco (prevención)
- Trabajador (individual)
Indica a qué disciplina pertenece cada actuación:
- Higiene industrial
- Seguridad
- Ergonomía
- Medicina del trabajador
- Psicosociología
Para Isabel, que trabaja con rayos X y soldadura, clasifica los siguientes equipos de protección individual (EPI):
- Mandiles de protección de rayos X
- Orejeras
- Arnés
- Pantalla de soldadura
- Calzado frente a la electricidad
- Mascarilla filtrante de gases y vapores
Para Mariluz, que trabaja con maquinaria, clasifica los siguientes riesgos:
- Lugares de trabajo
- Maquinaria
- Riesgo eléctrico
- Riesgo de incendio
- Herramientas
Indica las medidas preventivas para evitar los siguientes riesgos con maquinaria:
- Atrapamientos
- Amputaciones
- Golpes
Riesgo Eléctrico
Unos alumnos de electricidad pueden sufrir los siguientes efectos por contacto eléctrico. Ordénalos de menor a mayor gravedad:
- Parada cardiorrespiratoria
- Fibrilación ventricular
- Quemaduras graves
- Cosquilleo
- Contracciones musculares
- Tetanización
- Paro cardíaco
Prevención de Incendios
Completa la secuencia del triángulo del fuego:
- Combustible
- Energía de activación
- ...
Indica qué fenómeno se produce en cada caso:
- Reducción de oxígeno
- Propagación rápida del fuego
Relaciona cada tipo de fuego con el extintor adecuado:
- A/ABC
- B/ABC
- C/ABC
- D/Extintor específico
Protección Contra el Ruido
En una fábrica se han tomado las siguientes medidas contra el ruido. Clasifícalas:
- Reducción del ruido en la fuente
- Aislamiento acústico
- Uso de orejeras
- Rotación de puestos de trabajo
- Paneles acústicos
- Tapones auditivos
Plan de Prevención de Riesgos Laborales
Indica si las siguientes afirmaciones sobre el plan de prevención de riesgos laborales son verdaderas o falsas:
- Solo se elabora si existen riesgos que no se pueden evitar
- Se realiza una evaluación inicial y luego periódicas
- El plan no incluye medidas de primeros auxilios ni evacuación
- Los trabajadores deben recibir formación sobre el plan
Obligaciones Empresariales
Indica si las siguientes afirmaciones sobre las obligaciones del empresario son verdaderas o falsas:
- El empresario solo debe informar a los trabajadores sobre los riesgos del puesto
- El empresario debe proporcionar los EPI de forma gratuita
- Formar e informar son lo mismo
- La formación en riesgos laborales debe impartirse dentro de la jornada laboral
Servicios de Prevención
Indica qué tipo de servicio de prevención corresponde a cada caso:
- El empresario asume la prevención directamente
- La empresa tiene su propio servicio de prevención
- Varias empresas comparten un servicio de prevención
Indica si las siguientes afirmaciones sobre los servicios de prevención son verdaderas o falsas:
- Una empresa con menos de 25 trabajadores debe tener un servicio de prevención propio
- Un trabajador autónomo que no trabaja habitualmente en un taller no necesita servicio de prevención
Delegados de Prevención
Indica cuántos delegados de prevención corresponden a cada caso:
- Empresa con 10 trabajadores
- Empresa con 50 trabajadores
Indica si las siguientes afirmaciones sobre los delegados de prevención son verdaderas o falsas:
- Los delegados de prevención necesitan formación específica
- Los delegados de prevención pueden acompañar a la Inspección de Trabajo
- Un delegado de prevención puede negarse a participar en una actividad preventiva sin justificación
- El empresario debe consultar a los delegados de prevención antes de tomar decisiones sobre prevención