Prevención y Tratamiento de Lesiones Deportivas: Consejos y Primeros Auxilios
Clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Normas Generales Respecto a las Lesiones
Cómo Prevenir una Lesión
- Tener una buena condición física.
- Emplear la indumentaria adecuada.
- Respetar las normas de higiene y seguridad.
Cómo Actuar si me Lesiono
- Observar los signos externos de la lesión.
- Informar al profesor o entrenador.
- Estar tranquilo.
¿Por qué es Importante el Frío y el Calor?
- Frío: Contrae los vasos sanguíneos, detiene las hemorragias y disminuye el dolor.
- Calor: Relaja la musculatura y favorece la circulación de la sangre.
- En algunos casos, primero se debe aplicar frío y días después calor.
Otra Vez en Forma
- Realizar una rehabilitación, fortaleciendo la musculatura.
- Ir poco a poco incorporándose a la práctica deportiva.
Primeros Auxilios
Síntomas | Diagnóstico | Qué Hacer |
---|---|---|
En huesos alargados: inmovilidad y dolor muy intenso. En huesos cortos: dolor muy intenso. | Fractura ósea | + Reposo + Frío en la zona + Asistencia médica |
Calambre muscular | Contractura muscular | + Reposo + Estiramientos + Masaje suave en el músculo |
Sensación de tirón en el músculo | Desgarro muscular | + Reposo + Frío en la zona + Ir al médico |
Sensación de gran dolor en la zona afectada. Inmovilidad muscular. | Esguince muscular | |
Dolor intenso y constante en el extremo del músculo | Tendinitis | |
Dolor agudo provocado por un golpe | Contusión | |
Dolor intenso y localizado en una articulación al torcerse | Esguince | |
Dolor muy intenso y localizado en una articulación al torcerse o golpearse | Rotura de ligamentos | + Reposo + Frío en la zona + Ir al médico, precisa operación |
Contracción brusca del músculo de forma inconsciente. Dolor en la zona | Calambre | + Estiramiento muscular + Aplicar calor + Realizar un pequeño masaje |
Sangrado por la nariz | Hemorragia nasal | + Mantener la cabeza erguida + Presionar la nariz por fuera, por su parte superior + Respirar por la boca |
Sensación de asfixia en la realización del ejercicio físico | Insuficiencia respiratoria | + Caminar lentamente realizando inspiraciones profundas |
Sensación de sed | Deshidratación | + Beber agua abundantemente + Mojar la cabeza |
Sensación de vértigo, sudor frío o vómitos | Insolación | |
Mareos, sudor frío, cansancio | Hipoglucemia | + Beber agua con glucosa |