Primeros Auxilios: Hemorragias, Quemaduras y Traumatismos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,4 KB

Hemorragias

Sangrado por la ruptura de algún vaso sanguíneo. Gravedad por cantidad.
Clasificación por naturaleza: Externa/Interna/Orificios naturales.
Clasificación por procedencia: Arterial-Sangre Roja a "Borbotones" / Venosa-Más oscura, continua / Capilar-Roja "en sábana".
PA Externas-ABC/Presionar/Elevar/Trasladar/Antishock por lipotimia.
PA Internas-ABC/Prevenir shock hipovolémico/ Evitar frío/ Trasladar.
Por Nariz-Inclinar adelante / Por Boca-Algodón y morder / Por Oído- Gasa e inclinar.


Quemaduras

Nivel 1-Epidermis es extensa y delgada.
Nivel 2-Dermis hay glándulas, folículos, vasos sanguíneos y nervios.
Nivel 3-Hipodermis profunda y compuesta por tejido graso.
Quem. Térmica-+temp.
Quem. Química-Sust. química.
Quem. Eléctrica-Corriente eléctrica.
Quem. Radiación-Sol o ionizante.
Factores Gravedad-Profundidad 1ºG-Nvl1 2ºG-Nvl1y2 3ºG-Nvl123. / Extensión-Regla de los 9 / Localización- Cara, cuello, genitales, orificios, pliegues. Niños y ancianos + peligroso - respuesta.
PA Quemaduras
ABC/Agua fría/ Apgar/Retirar anillos, etc./retirar corriente eléctrica(madera)/Traslado.
No retirar ropa/ poner crema/Pinchar ampollas/ Dar de beber.


Traumatismos

Pérdida de continuidad de piel debido a un golpe. + infección.
Gravedad depende de: Profundidad/Extensión/Localización. (Igual quemaduras)
Traumatismo-Herida(Leve-Superficial/Grave-Profunda) / Contusión/Esguince/Luxación/Fractura(Abirta/Cerrada).
Heridas Superficiales
Controlar/Limpieza/Secar/Aplicar antiséptico/Tapar.
Heridas Graves Profundas
ABC/Controlar/Limpieza/Tapar/Traslado.
Heridas Graves Perforantes Amputaciones
ABC/Controlar/No quitar objeto/Limpieza/Traslado.
La presión y elevación son clave para parar la hemorragia tras amputación.
Recuperar el miembro amputado.
Contusión-Inmovilizar/Elevar/Aplicar frío/Valoración médica.
Esguince-Elevar/Aplicar frío/Traslado.
Luxación-Inmovilizar/No colocar/Traslado.
Fractura-ABC/tratar/no mover/Inmovilizar/retirar ropa/tratar herida/traslado
Traumatismo Craneoencefálico.
Síntomas-Alteración conciencia/Náuseas/cefalea intensa/Hematomas ojos y orejas/Alteración pupilas.
Actuación-ABC/Movilizar Cabeza-cuello-tronco./traslado.
Todo traumatismo craneal debe ser valorado por un médico.
Cuerpo extraño ojo-No frotar/lavarse manos/localizar/quitar con chorrito si se ve/ incrustado traslado.
Cuerpo extraño nariz-Respirar boca/No hurgar/Presión y soplar/traslado.
Cuerpo extraño oído-No extraer con pinzas/Inclinar cabeza y sacudir/traslado.


Intoxicaciones

Por Vía respiratoria/Por piel/por Vía digestiva/Por Vía circulatoria.
Gravedad depende de: Tipo de tóxico/Cantidad/Vía/Concentración/tiempo/Edad y estado físico/Interacción.
Síntomas-Digestivo(Náuseas, dolor, diarrea,+saliva,+sequedad bucal, quemaduras boca. / Nervioso(Confusión, vértigos, convulsiones.) / Respiratorio(Tos,+dificultad, hipoventilación, hiperventilación) / Muscular(Parálisis, calambres, contracciones.
Oculares(borrosa,+pupilas,mov.rápidos de globos oculares.
Actuación-autoprotección/separar tóxico/Colocar PLS/Mantener calor/Traslado.
Por vía digestiva(Averiguar/contactar INT/provocar vómito por ingestión/no dar nada.) por vía respiratoria (Autoprotección/eliminar origen/ventilar/evitar electricidad/semisentada.) por vía cutánea (Proteger/Retirar ropa/ Controlar constantes/lavar/mantener calor.) por vía transcutánea (principios básicos). por mordeduras(Limpiar/desinfectar.) por picadura ( insecto-limpiar/extraer/amoniaco. Arácnidos-Limpiar/curas periódicas).


Choque Anafiláctico

Reacción alérgica por alimentos,picaduras,medicamentos. Pone en grave peligro la vida de la persona.
Hormigueo/calor/broncoespasmo/shock/muerte.
Llamar 112.
Aplicar ALTELLUS en jeringa. Dosis depende peso.
Agarrar autoinyector pulgar en tapa gris, la otra mano retirar tapa/sujetar a 10cm, extremo negro parte externa del muslo, a 90º, después del click, mantener 10seg. y masajear 10seg. / retirar y desechar.
Solo 1º dosis.


Parto de Urgencia

Proceso fisiológico normal y no es necesario apresurarlo.
Durante las contracciones-Tranquilizar/112/lugar cómodo y limpio/lavarse/caminar y después semisentada.
Durante la salida del bebé- Sostener cabeza del niño, limpiar secreción bucal o nasal/Comprobar cordón umbilical (Dos ligaduras al cordón)/Colocar ambas manos en lados de la cabeza./ Pedir que empuje.
Después del nacimiento-Colocar sobre el vientre materno/abrigar/limpiar boca/comprobar respiración/Observar cordón/no lavar al bebé/abrigar a ambos.
Esperar a que salga la placenta(30min) y llevar a los tres al hospital.


Lipotimia

Pérdida de consciencia por disminución del flujo sanguíneo progresivamente. Por cansancio, fatiga, hambre,etc.


Síncope

Pérdida de consciencia de forma brusca, tarda varios minutos en recuperarse, por problemas de corazón (arritmias).
PA-ABC/posición antishock/favorecer clima/traslado.


Shock

Estado grave de trastorno generalizado del organismo que presenta varias modalidades. Shock Hipovolémico (-sangre en la circulación) por quemaduras, hemorragias internas, etc.
PA-ABC/tratar hemorr./antishock/facilitar respiración y clima/traslado.


Insolación

Exposición prolongada al sol causa dolor de cabeza/congestión/fatiga/vómitos/sed/sudor. +niños+ancianos.
PA-Colocar a la sombra/aflojar ropa/colocar paños húmedos/dar agua.


Golpe de Calor

Acción conjunta de calor excesivo + humedad. Puede llevar a la muerte. Síntomas como insolación pero sin sudar, piel seca, caliente y roja, fiebre, convulsiones, alteración de conciencia.
PA-como en insolación/no dar de beber/ posición antishock./baño agua tibia/traslado.


Hipotermia

Síntomas-Escalofríos/dificultad de habla y caminar/mucosa/-respiración/somnolencia/paro cardiaco,shock y coma.
PA-traslado/eliminar ropa/cubrir/bebidas calientes.


Congelación

Síntomas- Palidez/1ºGrado hormigueo/2ºGrado Ampollas/ 3ºGrado necrosis y gangrena.
PA-Cubrir áreas/moverlos/traslado.
No descongelar/masajear/romper ampollas/fumar/beber alcohol.


Posiciones de espera en una emergencia

PLS-Inconsciente, sin traumatismo en columna, cráneo y respiración estable. Evitamos vómito y caída de lengua.
Decúbito dorsal- Para RCP. Cuando hay fracturas de las extremidades inferiores.
Antishock- Por mareo o pérdida de conocimiento por traumatismo grave, poner boca arriba con piernas levantadas y tapado.
Posición para abdomen agudo- Enfermedad grave, afecta en órganos intraabdominales por infección o obstrucción intestinal.
Decúbito ventral- Traumatismo vertebral y parte trasera, boca abajo y todo estirado.
Posición semisentado- Con dificultad respiratoria o problemas cardíacos, mantiene mejor ventilación.



Transporte de heridos

Esta condicionado por el estado y la gravedad.
Maniobra RAUTEK- La víctima en decúbito supino y rodillas por detrás. Subir por cabeza y cuello lentamente hasta colocarlo semisentado en nuestras rodillas, pasamos los brazos por las axilas sujetado el antebrazo por el pecho, sostener e ir poniendo en pie, alejarse hacia atrás con pasos cortos.
Maniobra RAUTEK en vehículos- Le retiramos el cinturón, comprobar que no está atrapado, pasamos la mano por la axila y sujetamos el antebrazo, y la otra el mentón, apoyamos la cabeza, alineamos y sacamos.


Cardiopatía Isquémica

Conjunto de enfermedades en el corazón por incapacidad arterial de suministrar oxígeno al músculo cardíaco.
Angina de pecho/Infarto agudo de miocardio/Muerte súbita.
Factores de riesgo- Hombres con C.I. +55 años y Mujeres +65 años. / tabaco/Colesterol/Diabetes/Sobrepeso, etc.
Síntomas alarma-Malestar en el pecho(opresión,nudo,dolor)/Zona de cuello, brazos, espalda, mandíbula, etc./ Continuo o intermitente/Sudoración, mareos, vómitos.


Diámetro de los bronquiolos

Broncodilatación- +tamaño del bronquiolo por adrenalina y nervios simpáticos.
Broncoconstricción- -tamaño de los bronquiolos por histamina, nervios parasimpáticos, aire frío y irritantes químicos.


Asma

El asma es un trastorno pulmonar por inflamación recurrente de la mucosa y espasmos de las paredes de las vías respiratorias. La inflamación estrechan las vías respiratorias y dificulta su respiración.
Factores- Infección respiratoria/Ejercicio/endocrinos menstruación/medicamentos/cambio de clima brusco/alérgenos/estrés/aditivos alimentarios/RGE/tabaco,contaminación.
Síntomas- Ahogo,tos,opresión,sibilaciones/ niños picor pecho y cuello/ahogo crea ansiedad/se sienta o se inclina hacia adelante/hiperventilación se debe a la ansiedad/provoca hormigueo, dolor, mareo, y calambres.
Actuación- Dejar cómodo pero sentado/calmarlo/tomar medicamento/112 si empeora/ el desmayo recupera la respiración normal/poner bolsa de papel a modo máscara, para inhalar dióxido de carbono.
Ataque de fobias y ataques de pánico tratar por un psicólogo.


Ictus

Se produce porque una parte de la circulación sanguínea de una parte del cerebro se interrumpe, la falta de oxígeno provoca lesiones o muerte de tejido cerebral, los síntomas aparecen en el lado opuesto.
Existen dos tipos.
Isquémico-Falta de sangre en una zona del cerebro (Infarto cerebral)
Hemorrágico-Rotura de vaso sanguíneo del cerebro (Hemorragia cerebral).
Actuación- 112/PLS/Vigilar constantes/crisis convulsiva actuar.

Entradas relacionadas: