Primeros Auxilios para Lesiones Comunes: Guía Completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Lesiones Musculoesqueléticas

Esguince

Un esguince es el estiramiento excesivo de un ligamento de la articulación, sin que llegue a romperse.

Actuaciones:

  • Aplicar frío local.
  • Levantar la extremidad afectada.
  • Inmovilizar la articulación.
  • Mantener en reposo.

Luxación

Una luxación es la separación mantenida de dos huesos de una articulación.

Actuaciones:

  • Aplicar frío local.
  • Inmovilizar en la posición en la que se encuentre.

Lesiones por Temperatura

Quemaduras

Las quemaduras son traumatismos locales causados por calor intenso procedente de agentes sólidos, líquidos o gaseosos, o por una llama directa.

Gravedad de las quemaduras

  • Primer grado: Afecta a la epidermis y causa enrojecimiento (eritema).
  • Segundo grado: Afecta a la epidermis y a la capa superior de la dermis (causa ampollas).
  • Tercer grado: Destruye toda la piel y parte del tejido celular subcutáneo, dejando una úlcera.

Actuaciones ante quemaduras:

  1. Enfriar rápidamente la zona afectada con agua fría durante 10-15 minutos.
  2. Retirar los cuerpos extraños con ayuda de un chorro de agua. No retirar objetos adheridos a la piel.
  3. Cubrir la zona quemada con gasas estériles o paños limpios.
  4. No comprimir la zona.
  5. Mojar el apósito de vez en cuando para mantenerlo húmedo.
  6. Si la herida es pequeña y superficial, puedes dejarla al aire una vez enfriada.

Acaloramiento

El acaloramiento es un cuadro leve y frecuente, similar a la insolación.

Síntomas:

  • Enrojecimiento de la piel.
  • Dolor de cabeza intenso.
  • Vértigo.
  • Aumento de la temperatura corporal.
  • Taquicardia.

Golpe de Calor

El golpe de calor es una acumulación de calor en el organismo que no ha podido disiparse al ambiente.

Síntomas:

  • Dolor de cabeza.
  • Náuseas.
  • Enrojecimiento.
  • Piel seca.
  • Respiración y pulso acelerados.

Congelación

La congelación es una lesión local causada por el frío.

Secuelas y grados de congelación

  1. Primer grado: Palidez, hormigueo, dolor y ardor. Sensibilidad aumentada.
  2. Segundo grado: Piel fría, azulada, hinchada, escozor y dolor intenso.
  3. Tercer grado: Muerte de los tejidos (necrosis) con gangrena.

Hipotermia

La hipotermia es el descenso de la temperatura corporal por debajo de los valores fisiológicamente aceptables.

Otros Problemas Médicos

Lipotimia

: es la pérdida o disminución de la consecuencia breve, ligera y de corta duración (segundos o minutos), debido a una disminución repentina de flujo sanguíneo cerebral. SíNTOMAS: sensación de mareo, debilidad en las piernas, sensaciones auditivas o visuales, piel pálida, fría y sudorosa.

Entradas relacionadas: