Princ, capacidad económica
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Principio de capacidad económica:
Es un principio constitucional tributario, tiene mayor juego en la práctica que el principio de generalidad ya que es más ambiguo y existen varios métodos de medir este principio.
art.31.1. CE. "...de acuerdo con su capacidad economica..." esto significa capacidad de pago o de contribuir. Aptitud que muestra el contribuyente para poder hacer frente a la obligacion tributaria que le reclama la hacienda publica. Es el principio sobre el que se sustenga la esencia del tributo, hay distintos criterios para acercarnos a este principio, como los impuestos en los que la capacidad economica se puede medir de manera fidedigna, con los impuestos directos, IRPF, RENTA Y PATRIMONIO, y también a través de los impuestos indirectos, como el IVA, este no es muy fidedigno pero el consumo si es un indicador de la capacidad economcia de un hecho aislado. En los impuestos indirectos todos pagamos lo mismo. Hay otros impuestos que gravan una capacidad economica presunta, ficiticia o hipotética. Este impuesto es la renta inmobiliaria imputada, que lo tiene que declarar todas las personas que tienen más de una vivienda en propiedad, siempre que no esté alquilada y no ejerza una acitvidad profesional en ella, el rendimiento de este impuesto se grava en el IRPF como una renta, sin obtenerla. Su calculo se halla de multiplicar el 2% del valor catastral del inmueble y dicho resultado se suma a la renta percibida.
Tambie tenemos el impuesto IAE que grava el simple jercicio de darse de alta en una actividad economic, aunque en realidad no la este ejeciendo y no obtenga ningun beneficio, actualmente este impuesto se le aplica una exencion de un millon de euros. El principio de capacidad economica está especialmente conectado con el principio de la no confiscatoriedad o prohibicion de la confisatoriedad, el TC en una sentencia dijo que un impuesto es confiscatoria si se grava el 100%, en la actualidad el Estado el maximo que grava es con un 45%.
La estimacion objetiva es el metodo de la determinacion de los rendimientos de la actividad economica que choca con el principio de la capacidad economica y consiste en el calculo de indices o módulos. Esto no mide la capacidad economcia debido a que le negocio puede ser no rentable. Esta estimacion vulnera el principio de reserva de ley, debido que los impuestos han de ser regulados por la ley, y la estimacion objetiva esta acordada mediante Orden Ministerial. Los tributos han de basarse esencialmente en la capacidad economica
Tambie tenemos el impuesto IAE que grava el simple jercicio de darse de alta en una actividad economic, aunque en realidad no la este ejeciendo y no obtenga ningun beneficio, actualmente este impuesto se le aplica una exencion de un millon de euros. El principio de capacidad economica está especialmente conectado con el principio de la no confiscatoriedad o prohibicion de la confisatoriedad, el TC en una sentencia dijo que un impuesto es confiscatoria si se grava el 100%, en la actualidad el Estado el maximo que grava es con un 45%.La estimacion objetiva es el metodo de la determinacion de los rendimientos de la actividad economica que choca con el principio de la capacidad economica y consiste en el calculo de indices o módulos. Esto no mide la capacidad economcia debido a que le negocio puede ser no rentable. Esta estimacion vulnera el principio de reserva de ley, debido que los impuestos han de ser regulados por la ley, y la estimacion objetiva esta acordada mediante Orden Ministerial. Los tributos han de basarse esencialmente en la capacidad economica