Principales autores del teatro griego y sus obras
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB
Esquilo, Sófocles y Eurípides en la tragedia; y Aristófanes y Menandro en la comedia.
La tragedia y sus autores
Esquilo (525 a.C. - 456 a.C.) se le ha llamado el "Creador de la Tragedia" porque sus obras son las más antiguas que se conservan, y aportó al arte de la tragedia sus rasgos esenciales:
- Introducción del segundo actor.
- Recurrencia a los antiguos mitos.
- Creación de la trilogía dramática (desarrollo de un mismo tema en 3 tragedias).
- Empleo de un lenguaje solemne y un estilo majestuoso.
Obras: Los persas, Los siete contra Tebas, Las suplicantes, Prometeo encadenado, La Orestía.
Sófocles
Sófocles (496-406 a.C) basa sus obras en principios religiosos y sociales que rigen todo su pensamiento:
- Existen 2 esferas o 2 mundos:
- La de los dioses, que determinan el rumbo de la existencia humana.
- La humana, que debe seguir la dirección marcada por la esfera divina.
Por lo tanto, en los conflictos que surjan entre esas 2 esferas debe prevalecer la norma divina.
Obras: Antígona, Edipo Rey, Edipo en Colono, Electra.
Eurípides
Eurípides (480-406 a.C.) muestra un alejamiento o enfrentamiento crítico con los principios ideológicos tradicionales de Esquilo y Sófocles.
Obras: Medea, Hipólito, El cíclope, Ifigenia entre los tauros.
La comedia y sus autores
Subgénero dramático donde se agrupan las obras que pretenden divertir mediante el humor y la sátira.
La comedia antigua, localizada en el final de la época clásica, aborda temas del momento, su finalidad esencial es la parodia al servicio de una fiesta común en la ciudad. Su máximo representante es Aristófanes.
La comedia nueva, localizada en el periodo helenístico, tiene una finalidad moralizante y costumbrista, se aleja de la crítica política recurriendo a escenas familiares sin buscar la carcajada, sino la sonrisa y la reflexión sobre la vida. Su representante más destacado es Menandro.