Principales representantes de la novela regionalista
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB
Principales poetas hispanoamericanos César Vallejo Poeta peruano (1892-1923) con una trayectoria que evoLuciona desde Las formas modernistas, pasando por Las vanguardias, para finaLmente crear una poesÍa hondamente humana que se centra en eL dolor deL hombre y en La solidaridad entre Los seres humanos Entre sus títutos podemos destacar Las heraldos negros, TriLce, España, aparta de mí este cáliz o Poemas humanos.Vicente Huidobro Poeta chiLeno (1893- 1948), máximo exponente deL creacionismo se caracteriza por la creación de un mundo propio y eL intento permanente de renovar La expresión poética Sus obras más importantes son Altazor, poemas árticos y EcuatoriaL Pablo Neruda Poeta chiteno [1904- 1973), que reúne en su trayectoria Las principaLes tendencias de La poesía hispanoamericana deL sigLo xx Obras: crepusculario, 20 poemas de amor y una canción clesesperada, Residencia en la tierra, tercera residencia o canto general.Octavio Paz Autor mexicano [1914-1998], ganó eL premio cervantes y eL premio Nobel por su carrera como ensayista y poeta. diversas etapas.su obra poética aparece recogrda en tres voLúmenes: Libertad bajo paLabra, Salamandra y Ladera Este. La literatura hispanoamericana del siglo xx. PROSA El realismo tradicionaI Hasta la decada de los 40 La narrativa siguió eL modelo de la noveLa realista tradicional llamada también naturalista o costumbrista Son obras que tienen como escenario eL mundo ruraL y continúan la tradición narrativa decimonónica. Podemos distinguir varias corrientes.Novela regionalista. En su trama se pLantean probLemas sociaLes y humanos que tienen como escerario La naturaLeza americana, potente y salvaje se denuncia la gran distancia entre una minoría rica y corrupta y una mayoría campesina, pobre e ignorante Un claro ejemplo es Doña Bárbara, de Rómulo gallegos Novela política. Novelas centradas en Lo inestabiLidad poLítica y Las revoLuciones. especiaLmente en la mexicana. Destaca Mariano Azueta en Los fracasados o Los de abajo. Novela indigenista. abusos que sufren Los indígenas, aL ser despojados de sus tierras Obras destacadas son Huasipungo de Jorge lcaza, El mundo es ancho y ajeno de Ciro Alegría y Raza de bronce de Alcides Arguedas.Novela gauchesca. Represerta eL mundo de la figura errante deI gaucho y se centra en el paisaje y su grandeza.obra de Ricardo Güiratdes, Don segundo sombra.
La renovación de la novela desinterés por la Literatura reaLista, que habia quedado ancLada en lo pintoresco y surge una inquietud innovadora que busca nuevas formas de contar.El realismo mágico forma de concebir el mundo en eL que la realidad del hombre se ve influida por La insóLita y asombrosa reaLidad americana, mezclando Lo mítico, lo poético ylro reaL, tanto en ambientes como en temas y personajes. Esta revolución narrativa se fundamenta en eLementos como La fragmentación deL tiempo, con saLtos aI pasado y al futuro, La incorporación
de La metáfora aI relato y eL enriquecimiento deL Lenguale. Los representantes Miguel Angel Asturias.Inició una profunda innovación en la lengua Literaria, con un despliegue de gran imaginación. El señor presidente y Hombres de maiz. Alejo carpentier. maestría aI plasmar La naturaleza y su técnica en eL tratamiento deL tiempo. Los pasos perdidos y El siglo de Las luces. El boom de la literatura hispanoamericana año 1902, fecha en que Mario Vargas Llosa gana el premio BibLioteca Breve que concede la editorial seix BarraL con La novela La ciudad y los perros. A partir de esa fecha, la nueva narrativa hispanoamericana se da a conocer aL mundo entero con esa sensibiLidad propia y original deI continente american. Sus principales características son la evolución del reaLismo mágico acentuando La experimentación formal, la ruptura deI argumento, eI uso de nuevas técnicas narrativas, como eL narrador en segunda persona, el cambio constante de punto de vista y la innovación en el Lenguale. Sus principales representantes son Ernesto sábato, JuLio cortázar, GabrieL García Márquez, lVario Vargas Ltosa.