Principios Clave de Sistemas: Morfogénesis, Morfostasis y Más

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Principios Clave de Sistemas Complejos

Morfogénesis

Los sistemas complejos (humanos, sociales y culturales) se caracterizan por sus capacidades para elaborar o modificar sus formas con el objeto de conservarse viables.

Morfostasis

Son los procesos de intercambio con el ambiente que tienden a preservar o mantener una forma, una organización o un estado dado de un sistema.

Negentropía

Este fenómeno aparentemente contradictorio se explica porque los sistemas abiertos pueden importar energía extra para mantener sus estados estables de organización e incluso desarrollar niveles más altos de improbabilidad.

Recursividad

Proceso que hace referencia a la introducción de los resultados de las operaciones de un sistema en él mismo.

Retroalimentación

Son los procesos mediante los cuales un sistema abierto recoge información sobre los efectos de sus decisiones internas en el medio, información que actúa sobre las decisiones (acciones) sucesivas.

Retroinput

Se refiere a las salidas del sistema que van dirigidas al mismo sistema.

Servicio

Nota: La definición de "Servicio" es idéntica a "Retroinput" en el texto original. Se sugiere revisar si hay un error o si se requiere una definición distinta. Se refiere a las salidas del sistema que van dirigidas al mismo sistema.

Tipos de Sistemas

Sistemas Abiertos

Se trata de sistemas que importan y procesan elementos (energía, materia, información) de sus ambientes, y esta es una característica propia de todos los sistemas vivos.

Sistemas Cerrados

Un sistema es cerrado cuando ningún elemento de afuera entra y ninguno sale fuera del sistema.

Sistemas Cibernéticos

Son aquellos que disponen de dispositivos internos de autocomando (autorregulación) que reaccionan ante informaciones de cambios en el ambiente, elaborando respuestas variables que contribuyen al cumplimiento de los fines instalados en el sistema.

Sistemas Triviales

Son sistemas con comportamientos altamente predecibles.

Conceptos Adicionales

Teleología

Este concepto expresa un modo de explicación basado en causas finales.

Variabilidad

Indica el máximo de relaciones (hipotéticamente) posibles (n!).

Variedad

Comprende el número de elementos discretos en un sistema (v = cantidad de elementos).

Viabilidad

Indica una medida de la capacidad de sobrevivencia y adaptación (morfostasis/morfogénesis) de un sistema a un medio en cambio.

Entradas relacionadas: