Principios Éticos Clave para Profesionales de la Enseñanza

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Compromisos Éticos en la Estructura General del Centro

El profesional de la enseñanza presta atención a las necesidades de recursos y a las posibilidades de mejora en la gestión de los mismos para elaborar propuestas que, tras ser debatidas e impulsadas por un equipo de trabajo, se puedan poner en práctica para poder avanzar en los bienes internos de la enseñanza.

Atención a la Igualdad de Oportunidades

El profesional de la enseñanza promoverá la igualdad de oportunidades atendiendo con especial solicitud a los alumnos menos aventajados, sin descuidar a los demás, con actitudes de solidaridad que surgen del reconocimiento de la igual dignidad de todos.

El Centro como Comunidad Educativa

El profesor responsable se compromete a elaborar y revisar el proyecto educativo del centro en el que trabaja, haciendo su mejor aportación a la construcción de una comunidad educativa abierta, deliberativa y cohesionada en torno a los objetivos de enseñanza-aprendizaje de los alumnos.

Responsabilidades en la Formación Inicial y Permanente

No es posible proporcionar un buen servicio docente si se carece del saber y del saber enseñar, y en consecuencia se comete una irresponsabilidad, un daño objetivo y un mal moral cada vez que un profesor se pone a enseñar sin la debida formación y actualización.

Ante los Colegas: Favorecer la Cooperación

Invitar a otro profesor a ver cómo doy la clase. Dar clases compartidas. Desarrollar actividades extraescolares que impliquen la colaboración de distintas asignaturas o distintos departamentos.

Ante el Equipo Directivo

En las relaciones con el equipo directivo, la actitud ética básica ha de ser la leal colaboración para el correcto funcionamiento del centro en consonancia con los bienes internos de la docencia, manteniendo al mismo tiempo la capacidad crítica para prevenir cualquier riesgo de corrupción.

Ante el Carácter Propio del Centro

La lealtad a un ideario de centro justo no significa que el profesor deba identificarse necesariamente con dicho carácter propio, sino que al menos no debería atacar, ni menospreciar, ni dañar en ningún sentido el ideario o carácter propio del centro en el que trabaja.

En la Relación con los Padres

Compaginar el tipo de educación que los padres desean para sus hijos y el compromiso legal y moral de educar a sus alumnos de acuerdo con las directrices estatales y con el carácter propio del Centro.

Entradas relacionadas: