Principios Éticos y Valores en Enfermería: Fundamentos para la Práctica Profesional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Principios Éticos en Enfermería

Responsabilidad

  • Definición: Capacidad para responder de las acciones propias.
  • Formalidad: Características de fiabilidad y seriedad, distinguiendo entre lo correcto e incorrecto.
  • Implicancia: Capacidad para distinguir entre lo correcto e incorrecto, realizando acciones bien y con seriedad. Así, la enfermera gana la confianza de las personas, familias, sociedad y compañeros de trabajo.

Confidencialidad

  • Definición: Garantía de respeto de la privacidad de la persona.
  • Implicancia: No dar información de la persona sobre historias o fichas clínicas, resultado de exámenes de laboratorio, diagnóstico, pronóstico, sin el consentimiento de la persona.

Veracidad

  • Definición: Fiabilidad y conformidad con la verdad.
  • Implicancia: La veracidad guía a la enfermera en la práctica de la verdad. Es una ventaja obvia que se puede ver comprometida durante la prestación de cuidados.

Autonomía

  • Definición: Independencia, autodeterminación, autoconfianza.
  • Implicancia: Muestra respeto por las personas. Apoya los derechos de las personas al consentimiento informado.

Beneficencia

  • Definición: Buscar beneficios activamente, promocionar lo bueno.
  • Implicancia: Favorece acciones que benefician a las personas. Busca beneficios que causen el menor daño. Considera el mejor interés para la persona por sobre su propio interés.

No Maleficencia

  • Definición: Buscar activamente no hacer daño.
  • Implicancia: Evita el daño deliberado, el riesgo de lesión y el daño que se produce durante la realización de las acciones de enfermería. Busca causar el menor daño si la actividad implica algún tipo de daño.

Justicia

  • Definición: Imparcialidad o equidad.
  • Implicancia: Asegura distribución justa de los recursos y cuidados enfermeros a todas las personas. Determina el orden en que deben tratarse las personas.

Fidelidad

  • Definición: Lealtad, esfuerzos para mantener las promesas.
  • Implicancia: Mantiene las promesas hechas a las personas, familias y otros profesionales. Evita el abandono, aunque los objetivos de las personas difieran de los del profesional.

Valores en Enfermería

Altruismo

  • Definición: Preocupación por el bienestar de los demás.
  • Actitud/Cualidades Personales: Cuidados, compromiso, compasión, generosidad, perseverancia.
  • Conducta: Da atención completa a la persona. Ayuda a otros profesionales a prestar cuidado. Expresa preocupación sobre cuestiones sociales con implicancia en salud.

Dignidad Humana

  • Definición: Valor y unicidad inherentes de una persona.
  • Actitud/Cualidades Personales: Consideración, empatía, humanidad, amabilidad, respeto, confianza.
  • Conducta: Protege el derecho individual a la intimidad. Trata a los individuos como ellos prefieren. Mantiene la confidencialidad de las personas y el personal. Trata a los demás con respeto independiente de los antecedentes.

Estética

  • Definición: Cualidades de objetos, hechos y personas que proporcionan satisfacción.
  • Actitud/Cualidades Personales: Gratitud, creatividad, imaginación, sensibilidad.
  • Conducta: Adapta el entorno de forma que sea agradable para la persona. Crea un ambiente de trabajo agradable para sí misma y para los demás. Se presenta a sí misma de forma que favorece una imagen positiva de la enfermería.

Igualdad

  • Definición: Tener los mismos derechos, privilegios y situación.
  • Actitud/Cualidades Personales: Aceptación, asertividad, imparcialidad, autoestima, tolerancia.
  • Conducta: Ofrece cuidados enfermeros de acuerdo a las necesidades individuales, con independencia de las características personales. Interactúa con otros profesionales de forma no discriminatoria. Expresa ideas sobre la mejora del acceso a la enfermería y atención en salud.

Justicia

  • Definición: Defender los principios morales y legales.
  • Actitud/Cualidades Personales: Coraje, integridad, moralidad, objetividad.
  • Conducta: Actúa como defensor de la atención en salud. Distribuye los recursos de forma justa. Informa de la práctica incompetente, no ética e ilegal, de forma objetiva e imparcial.

Libertad

  • Definición: Capacidad para ejercer elección.
  • Actitud/Cualidades Personales: Confidencia, esperanza, independencia, abertura, autodirección, autodisciplina.
  • Conducta: Respeta el derecho individual. Apoya el derecho de otros profesionales a sugerir alternativas al plan de cuidados.

Verdad

  • Definición: Fidelidad a los hechos o la realidad.
  • Actitud/Cualidades Personales: Responsabilidad, autenticidad, honestidad, curiosidad, racionalidad, reflexividad.
  • Conducta: Documenta los cuidados enfermeros en forma exacta y honesta. Participa de los esfuerzos para proteger al público de información errada sobre la enfermería.

Responsabilidades de la Enfermera

La enfermera es responsable de sí misma, y sopesa la responsabilidad con la persona, la profesión, la sociedad y la institución.

Entradas relacionadas: