Principios de la Evolución y la Naturaleza Humana
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
Observaciones sobre la Evolución
Observación 1: Fertilidad Exponencial
Los animales y criaturas tienen una fertilidad exponencial. Por ejemplo, una pareja de elefantes puede producir hasta 6 crías durante 19 meses, lo que resulta en 19 millones de descendientes en 30-90 años.
Observación 2: Estabilidad de las Poblaciones
A pesar de la fertilidad exponencial, las poblaciones se mantienen relativamente estables.
Observación 3: Recursos Limitados
Los recursos son limitados, lo que lleva a la competencia por la supervivencia.
Observación 4: Variación Genética
Todos los organismos de una especie son diferentes entre sí, presentando variaciones fenotípicas que son el resultado de variaciones genotípicas.
Observación 5: Herencia de las Diferencias
Las diferencias son heredables, aunque Darwin no conocía el mecanismo de la herencia.
Implicaciones de la Evolución
Implicación 1: Supervivencia o Selección Natural
Los organismos con rasgos ventajosos tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse, transmitiendo sus genes a las generaciones futuras.
Implicación 2: Adaptaciones y Nuevas Especies
Durante millones de años, la reproducción diferencial conduce a nuevas adaptaciones y especies, a menudo debido a mecanismos como el aislamiento geográfico.
El Medio Ambiente
El Medio Ambiente y los Seres Humanos
La aparición de los primeros seres humanos se basa en la idea darwiniana. El Homo sapiens, al caminar erguido y apoyar los pies, dejó las manos libres. Esta postura erguida permitió que los ojos miraran hacia adelante, facilitando las tareas con las manos.
El Medio Ambiente y el Comportamiento Animal
Cada animal tiene su órgano de defensa específico.
El Medio Ambiente y la Libertad Humana
Los seres humanos no tienen una programación de sus comportamientos. Tienen libertad, lo que no ofrece la estabilidad y seguridad que tienen los animales. Cuando nace un niño, no puede caminar inmediatamente, sino que tiene un período de maduración y aprendizaje. El hombre es un animal racional.
Mente y Cerebro
Diferencia entre Mente y Cerebro
Hay una diferencia entre la mente y el cerebro. El cerebro es el sustrato material orgánico de la mente. Sin cerebro, no puede haber actividad mental.
Teorías sobre la Mente y el Cerebro
- Teoría de la Identidad: Defiende que la actividad mental se reduce al cerebro.
- Teoría del Materialismo Eliminativo: Niega la existencia de la mente.
- Teoría del Materialismo Ocasional: Admite el carácter de lo mental.
La Mente como un Ordenador
La mente no puede reducirse a una simple descripción de los estados del cerebro. La mente funciona como un ordenador, y hay funciones de nuestro cerebro que nos permiten comportarnos como personas en nuestra vida.
Ello, Superyó y el Yo
Ello
El ello es inconsciente y es el ámbito de los impulsos primarios y agresivos que buscan satisfacción inmediata.
Superyó
El superyó es lo que hemos aprendido durante nuestra infancia. Exige reprimir los impulsos del ello y cumplir con las obligaciones y prohibiciones.
El Yo
El yo es la conciencia, es la lucha continua entre el ello y la realidad, y vive cada momento.