Principios Fundamentales del Entrenamiento Deportivo: Adaptación y Rendimiento
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Los principios del entrenamiento constituyen la base teórica para la aplicación efectiva de diversos sistemas de entrenamiento. Un concepto clave es la teoría del Síndrome General de Adaptación (SGA), o teoría del estrés, desarrollada por el científico canadiense Hans Selye. Selye investigó las respuestas del cuerpo ante estímulos agresores, identificando tres fases principales:
Fases del Síndrome General de Adaptación
- Fase de reacción o alarma: El estímulo agresor perturba el organismo, provocando una pérdida del equilibrio homeostático.
- Fase de resistencia: El organismo lucha para restablecer el equilibrio inicial, adaptándose y desarrollando resistencia al estímulo.
- Fase de agotamiento: Si el estímulo desaparece o supera los límites del organismo, la capacidad de adaptación disminuye, finalizando la fase de resistencia.
Principios Clave del Entrenamiento
Individualidad
Los programas de entrenamiento deben personalizarse para cada deportista, considerando sus necesidades individuales, capacidades iniciales y el deporte que practica.
Adaptación
El cuerpo humano reacciona ante el entrenamiento (que genera fatiga) y, tras un período de reposo (descanso), incrementa su nivel de rendimiento físico y resistencia al entrenamiento. Este fenómeno se conoce como sobrecompensación.
Continuidad
La práctica sistemática de actividad física es crucial para lograr adaptaciones. Se requiere una frecuencia mínima de entrenamiento (al menos dos días por semana). Si no se aprovechan los efectos positivos de la sobrecompensación, se pierden las adaptaciones conseguidas. Para optimizar el rendimiento, es fundamental aplicar los estímulos de entrenamiento durante la fase de sobrecompensación.
Progresión
El incremento gradual y constante del trabajo (carga de entrenamiento) es esencial para generar mayores adaptaciones y mejorar el rendimiento físico. Si no hay un aumento progresivo de la carga, el cuerpo se adapta al último entrenamiento, impidiendo el incremento del rendimiento y la sobrecompensación. El incremento de la carga de entrenamiento implica una combinación del volumen, la intensidad, la frecuencia y la dificultad de los estímulos.
Componentes de la Carga de Entrenamiento
La carga de entrenamiento es la suma de los estímulos aplicados al organismo. Sus componentes principales son:
- Volumen: Cantidad total de acciones realizadas.
- Frecuencia de sesiones: Número de unidades de entrenamiento.
- Intensidad: Grado de esfuerzo o trabajo del estímulo.
- Densidad: Relación entre las fases de trabajo y recuperación.