Principios Pedagógicos de la Institución Libre de Enseñanza: Discurso de Francisco Giner de los Ríos (1880)

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Discurso de Apertura de Cátedras de Francisco Giner de los Ríos (1880)

Este texto corresponde al discurso de apertura de cátedras pronunciado por Francisco Giner de los Ríos para el curso de 1880-1881, el primero de su rectorado. Se ha extraído un fragmento significativo del mismo. Apareció por primera vez en el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza el 8 de octubre de 1880, por lo que su destino es público y va dirigido a todas aquellas personas interesadas en el ámbito educativo.

Autor: Francisco Giner de los Ríos

Francisco Giner de los Ríos (1839-1915) fue cofundador y alma de la Institución Libre de Enseñanza (ILE). Manifestó una actitud crítica frente a la España tradicional, lo cual le llevó a renunciar y a ser expulsado de su cátedra de Historia del Derecho y Derecho Internacional de la Universidad de Madrid. Su pensamiento se identificó con el krausismo. Consideraba la educación como la fuerza civilizadora que ejerce un mayor influjo en la sociedad, y su pedagogía se centraba en la formación completa del hombre, pues la elevación del nivel educativo conlleva la mejora de los comportamientos.

Contexto Histórico: La Restauración y la Fundación de la ILE

Al inicio de la Restauración de Cánovas, la cartera de Fomento fue ocupada por don Manuel Orovio, quien, en un decreto de febrero de 1875, ordenó, entre otras medidas, incoar expedientes de separación contra quienes explicaran doctrinas contra el dogma católico —que es la verdad social de nuestro país—, o que redundaran en menoscabo de la persona del Rey o del régimen monárquico constitucional. Sin embargo, la nueva Constitución de junio de 1875 reconoció la tolerancia religiosa y la libertad de enseñanza, lo que hizo posible la fundación del centro docente que Giner y sus amigos pretendían fundar. Este centro se llamó Institución Libre de Enseñanza y abrió su primer curso a finales de octubre de 1876.

Principios Fundamentales de la Institución Libre de Enseñanza

Objetivos Educativos

El objetivo principal de la ILE, según se afirma en el discurso, es ayudar al educando a incorporarse a la sociedad en que vive y dotarle de vocación para mejorarla.

Método Pedagógico

Se hace referencia a su método pedagógico, basado en la mediación individualizada, atendiendo todos los aspectos de la conducta humana e intelectual del educando. La posición del educador respecto del educando se concibe como la de un guía y facilitador del aprendizaje.

El Ideal de Alumno

Sobre un fondo de crítica regeneracionista, se presenta el canon de alumno que se ha de lograr mediante una acción verdaderamente educadora. Este ideal se caracteriza por:

  • Ser un hombre de carácter con su propia personalidad afirmada.
  • Poseer una sólida moral y una conciencia ética que le dicte la norma a seguir.
  • Estar entregado a su vocación.
  • Ser sano de cuerpo y alma.
  • Ser trabajador y amante de la patria.
  • Ser sincero y respetuoso con las ideas de todos, pero sin claudicar de sus propias convicciones.

Conclusión

Este discurso constituye una declaración de los principios básicos de la labor pedagógica de la ILE, en la que se aprecia lo que se propuso y trató de conseguir en materia de enseñanza: una paulatina formación integral de hombres.

Entradas relacionadas: