Principios de Protección Radiológica: Justificación, Optimización y Límites de Dosis
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
Principios Generales del Sistema de Protección Radiológica para Prácticas
Las actividades laborales con presencia de fuentes naturales de radiación que supongan un aumento de la exposición de los trabajadores o miembros del público, que no pueda considerarse despreciable, deben regirse por los siguientes principios:
Justificación
No se debería adoptar ninguna práctica que suponga la exposición a radiaciones, salvo que esta implique un beneficio para los individuos expuestos o para la sociedad, que sea suficiente como para compensar el daño causado. Las decisiones sobre la adopción y continuación de cualquier actividad humana implican tener que elegir entre opciones posibles. Para que una actividad o modificación de actividad pueda ser justificada, deberá proporcionar un beneficio neto positivo.
Se considera que los costes incluyen todos los aspectos negativos de la actividad, como los daños a la salud o al medio ambiente. En cuanto a los beneficios, deben incluirse todos los que beneficien a la sociedad y no solamente a un grupo o a un individuo. El principio de justificación sopesa los costes y los beneficios. No se puede rechazar *a priori* una actividad con radicaciones simplemente porque suponga beneficios. No se autorizará una actividad o la modificación de una actividad si su balance coste-beneficio es negativo.
Optimización
La magnitud de las dosis individuales, el número de personas expuestas y la probabilidad de que se produzca una exposición, cuando se tenga la certeza de que esta se vaya a recibir, deberán tener en cuenta factores económicos y sociales. El objetivo principal debería ser que tanto la magnitud de las dosis individuales, como el número de personas expuestas y la probabilidad de exposición, se mantengan tan bajas como razonablemente sea alcanzable, teniendo en cuenta factores sociales y económicos.
El principio de optimización también se conoce como criterio ALARA (tan bajo como razonablemente sea posible, por sus siglas en inglés).
Límites Individuales de Dosis y de Riesgo
La exposición de individuos que resulte de la combinación de todas las prácticas pertinentes deberá estar sujeta a límites de dosis. Los límites que se establecen representan los valores inferiores de la dosis efectiva y de la dosis equivalente que no deben ser sobrepasados en las circunstancias en las que las personas se ven implicadas.