Principios de Sistemas Dinámicos: Diagramas Causales, Bucles y Retrasos
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB
Continuación ROAD 4: Problemas con los Diagramas de Ciclos Causales
Según George Richardson, las principales dificultades con los diagramas de ciclos causales aparecen porque ocultan la estructura de acumuladores y flujos del sistema. El centro del problema es que no se hace distinción entre ligas de tasa a nivel (llamadas flujos conservados). Las caracterizaciones normales de polaridad positiva y negativa son falsas.
Principio de Sistemas 7
Las tasas o flujos dependen solo de los niveles y las constantes.
Principio de Sistemas 8
Las decisiones se toman siempre respecto a los bucles de retroalimentación. No importa cuál sea la naturaleza del proceso de decisiones.
Principio de Sistemas 9
Cada ecuación debe tener igualdad dimensional. En cualquier ecuación, cada uno de los términos debe medirse con las mismas dimensiones. No se pueden sumar naranjas con manzanas. La desigualdad dimensional entre términos indica una deficiente formulación de la ecuación.
ROAD 5: Retrasos
En los sistemas sociales y económicos con frecuencia se producen retrasos, los cuales pueden dividirse en dos tipos:
- Retrasos de materiales: Originados por el tiempo necesario para el procesamiento de materiales físicos.
- Retrasos de información: Originados por el tiempo necesario para percibir la información.
Ciclos de balanceo: Implica un ciclo de retroalimentación negativa.
Ciclo de refuerzo: Implica un ciclo de retroalimentación positiva.
Retrasos: Tiempo que se requiere para que la información llegue al nivel.
Crecimiento en forma de S: Es clasificado comúnmente como una estructura genérica, sin embargo, no lo es, sino su comportamiento. Crecimiento exponencial al principio. El crecimiento disminuye gradualmente hasta que el sistema alcanza un nivel de equilibrio.
Principio de Sistemas 10
Los ciclos de retroalimentación de primer orden siempre exhiben una forma exponencial a través del tiempo.
Principio de Sistemas 11
Los niveles describen completamente la condición de los sistemas.
Principio de Sistemas 12
Las variables tienen las mismas unidades en subsistemas conservativos.