El Principito: Análisis Profundo de Temas Clave y Legado Literario

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

El Principito: Exploración de Temas y su Relación con la Obra Completa

Análisis del contenido del fragmento y su relación con la totalidad de la obra: El contenido de este fragmento de El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry, es doble. Por un lado, nos habla de la procedencia del protagonista (extraterrestre procedente del asteroide B 612) y luego utiliza esta información para desarrollar una crítica satírica y tierna de los humanos adultos, serios y alejados de lo auténticamente humano, y así introduce una mística, una ética y una poesía basadas en la inocencia y en la agudeza y originalidad de la realidad humana, que son la base del éxito de este libro. El texto de este fragmento se basa en tres temas principales: la procedencia del Principito (los primeros fragmentos), la historia del descubridor del asteroide B612, un astrónomo turco al que nadie le había hecho caso, por su forma de vestir, hasta que se puso un traje muy elegante… Con esto el autor intenta decir que la gente juzga a las personas por su aspecto y no por lo que realmente son. Y una crítica poética y simbólica sobre el materialismo que nos impide ver la dimensión poética de la vida (algo esencial para el autor). Esta sentida y bella crítica de la falta de imaginación y espiritualidad de los seres humanos es el tema central de la obra, haciendo siempre una comparación entre todo lo relacionado con el Principito (ser puro, imaginativo, espiritual, positivo, amable, que no es más que una idealización de lo que deberían ser los seres humanos) y todo lo relacionado con los seres humanos (escasa imaginación, materialismo, adoración por el dinero, falta de valores éticos y espirituales…). Lo que desea transmitir Saint-Exupéry es ensalzar el sentimiento por encima de la utilidad, a la amistad por encima del interés, la imaginación por encima de la rutina. Así comenzó una revisión de la vida occidental que después continuaron otros autores como Hermann Hesse (Siddharta), Heinrich Böll (Opiniones de un payaso).

La Producción Literaria de Saint-Exupéry y su Obra Cumbre: El Principito

Comentario sobre la producción literaria del autor con especial atención a la obra seleccionada: La obra de Saint-Exupéry está relacionada con la filosofía del existencialismo, que fue dominante después de la II Guerra Mundial. El Principito es considerada una de las grandes obras de este movimiento filosófico. El postulado del existencialismo es que son los seres humanos, individualmente, los que crean el significado y la esencia de sus vidas. Toda la obra de Saint-Exupéry es un reflejo de su propia biografía. Sus novelas de aviación están basadas en sus propias experiencias como piloto, volaba y escribía sobre aquello que había experimentado. Su primera obra fue El Aviador, publicada en 1926, y continuó relatándonos sus aventuras, pensamientos y reflexiones desde las alturas, mientras se recuperaba de algún accidente aéreo de los muchos que tuvo. Tuvo una excepción con El Principito donde hace uso de la imaginación para narrarnos un cuento fantástico. Entre sus obras destacan Vuelo nocturno, que relata cómo se juegan la vida pilotos realizando vuelos nocturnos para llevar correo aéreo, y Tierra de hombres donde reivindica la dignidad del hombre y la humanidad más allá de las razas, o las ideologías. El Principito fue publicado en 1943 en EEUU, es su obra más conocida. Ha sido traducido a cientos de lenguas y dialectos, siendo una de las obras más reconocidas de la literatura universal. La obra es una metáfora en la que se tratan temas como el sentido de la vida, la amistad y el amor.

Entradas relacionadas: