Problemas y Estrategias en la Gestión de Recursos Naturales y Medio Ambiente
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Problemas de los Recursos Naturales
Los problemas de los recursos naturales (RRNN) son principalmente tres y a menudo se relacionan con los siguientes conceptos:
- Bienes públicos
- Existencia de externalidades
- Conflictos intergeneracionales
Bienes Públicos
Los bienes públicos se caracterizan por ser no rivales (todos perciben el mismo bien) y no excluibles (no se puede prohibir su uso). Esto genera consumidores que se benefician sin pagar, un exceso de demanda y un desincentivo a la producción.
Existencia de Externalidades
Son efectos positivos o negativos sobre terceros que no se reflejan en el precio de mercado. El objetivo es lograr que el mercado refleje todos los costes y beneficios.
Conflictos Intergeneracionales
No se considera el impacto en las futuras generaciones. El interés de las generaciones actuales en determinados bienes puede perjudicar el uso de las generaciones futuras.
Estos problemas surgen desde dos enfoques:
- Economía mundial: Si hay existencia de RRNN, hay que aprovecharlos y asimilar los desechos (reciclarlos).
- Economía ecológica: Estudia la relación entre los sistemas ecológicos y económicos en un sentido integrador.
Recursos No Renovables
Existe un stock fijo. El precio de este bien irá incrementándose a medida que se consume. Se deben considerar:
- Reservas: Su extracción resulta económica.
- Recursos: Reservas + dotaciones inexploradas.
La senda de explotación depende de la dotación existente, los tipos de interés (TI) y la demanda del mercado.
Recursos Renovables
Están sometidos a ciclos biológicos que permiten su reproducción periódica. Son más heterogéneos. Se distinguen:
- Recursos biológicos.
- Recursos ambientales.
- Recursos de aporte.
Para que perduren en el tiempo, deben explotarse al ritmo de su crecimiento.
Problemas de Recursos Naturales y Medio Ambiente
Se identifican cinco problemas principales:
- Desigualdad: Tanto en producción como en consumo.
- Limitación de fuentes de energía.
- Problemas de conservación ambiental y cambio climático.
- Predominio del petróleo como recurso energético.
- Grandes diferencias a nivel mundial.
Estrategia de Desarrollo Sostenible
El desarrollo sostenible satisface las necesidades del presente sin comprometer la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras. El desarrollo debe cumplir con lo siguiente:
- La extracción de recursos no renovables debe ir acompañada de la sustitución por recursos renovables.
- La extracción de recursos renovables debe ser similar a la tasa de reproducción natural.
- El uso de los recursos ambientales debe ajustarse a la capacidad de asimilación.