Problemas Sociales Clave: Marginación, Pobreza y Formas de Discriminación
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Problemas Sociales
Marginación
Consiste en excluir a alguien de la sociedad contra su voluntad, generalmente por motivos económicos, sociales u otros.
Inmigración
Es el desplazamiento de personas de un país a otro, o de una región a otra, con la intención de establecerse, generalmente por motivos económicos, políticos o sociales. A menudo, los inmigrantes enfrentan discriminación debido a prejuicios o percepciones negativas.
Pobreza
Se define como la falta de recursos necesarios para cubrir las necesidades básicas. Existen diferentes niveles de pobreza, desde la pobreza extrema hasta situaciones donde no se alcanzan a cubrir dichas necesidades.
Causas de la Pobreza
- Falta de recursos naturales: Existen áreas geográficas, zonas rurales subdesarrolladas o zonas urbanas donde la escasez de recursos naturales contribuye a la pobreza.
- Concepción utilitarista de la persona: Una causa fundamental de la pobreza es la injusticia social, que permite que unas personas utilicen a otras en función de sus intereses particulares. Esto puede llevar a la explotación de los más débiles y la marginación de los considerados menos útiles.
- Fatalismo: Con frecuencia, la situación de pobreza se perpetúa de generación en generación, ya que la persona en situación de pobreza puede desarrollar una actitud fatalista y aceptar su condición como algo inevitable.
- Carencia de conocimientos y oportunidades: Factores como la falta de cualificaciones, la ausencia de perspectivas de mejora y el desempleo son causas circunstanciales que, al consolidarse, pueden conducir a la pobreza.
Discriminación
Consiste en excluir o tratar de manera desigual a una persona o grupo basándose en ciertas características, a menudo acompañado de maltrato. No implica necesariamente la exclusión total de la sociedad, sino de un grupo o ámbito específico.
Tipos de Discriminación
Por Edad
- Infancia: La explotación infantil se relaciona a menudo con la reducción de costes de producción. Algunos empleadores sin escrúpulos se aprovechan de los menores para pagar salarios bajos y aumentar sus beneficios.
- Tercera Edad: Es un fenómeno más reciente, consecuencia del paso de una sociedad rural y tradicional a una urbana (donde predomina la familia nuclear) y del auge del consumismo y la valoración de la juventud. El desarrollo de la sociedad postindustrial es una causa principal de la discriminación hacia la tercera edad.
Por Sexo
Consiste en apartar o tratar de forma desigual a una persona o grupo debido a su sexo. La causa principal suele ser una educación basada en estereotipos de género. Históricamente, se ha considerado a la mujer como inferior en muchas sociedades.
Por Etnia
Consiste en discriminar a grupos de personas por su origen étnico o racial, a menudo basado en prejuicios de inferioridad.
Por Discapacidad
Se refiere a la exclusión o trato desigual hacia personas debido a discapacidades físicas, sensoriales o psíquicas.