Procedimiento Administrativo: Competencias, Abstención, Recusación y Actos Nulos

Enviado por ruben y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Formas de Cooperación en Materias con Interrelación Competencial

Algunas de las formas de cooperación establecidas para tratar materias en las que existe interrelación competencial son las siguientes:

  • Comisiones bilaterales de cooperación: son órganos de cooperación de composición bilateral y de ámbito general.
  • Conferencias sectoriales: son órganos de cooperación de composición multilateral y de ámbito sectorial.
  • Convenios de colaboración: se celebran entre el Gobierno de la nación y los órganos de gobierno de las Comunidades Autónomas (CCAA) dentro del ámbito de sus respectivas competencias.
  • Consorcios: organización común para el desarrollo y gestión de un convenio.
  • Planes y programas conjuntos: su realización se acuerda entre la Administración General del Estado y la administración de las CCAA.

Circunstancias Especiales en el Uso de Competencias

Existen circunstancias especiales en las que es necesario alterar la asunción de competencias de forma normal:

  • Encomienda de gestión: cuando un órgano no tiene los medios necesarios para desarrollar actividades de carácter técnico, material o de servicios.
  • Delegación de firma: el titular de un órgano puede delegar la firma de sus resoluciones y actos administrativos en los titulares de otros órganos o unidades administrativas.
  • Suplencia: en los casos de vacante, ausencia o enfermedad del titular de un órgano, el órgano competente nombrará un suplente temporalmente.

Abstención y Recusación

Abstención

Cuando las autoridades o el personal al servicio de la Administración se encuentren en alguno de los siguientes casos, deben abstenerse:

  • Tener interés personal en el asunto.
  • Tener parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.
  • Tener amistad íntima o enemistad.
  • Tener relación de servicio con la persona interesada en los dos últimos años.
  • Haber intervenido como perito.

Recusación

En el caso de que el interesado de un procedimiento observe que se produce cualquiera de las circunstancias mencionadas en el punto anterior, podrá solicitar la recusación de la autoridad o persona al servicio de la Administración que esté interviniendo en el procedimiento indebidamente. Se solicitará por escrito ante la persona inmediatamente superior.

Ejemplos de Administrados Simples y Cualificados

Administrados Simples

  • Una persona que viaja en su coche por la vía pública.
  • Cuando se va al museo y se paga una tasa.
  • Cuando se realizan trámites para becas estudiantiles.

Administrados Cualificados

  • Funcionarios.
  • Los alumnos que realizan su matrícula en un centro público.
  • Los que realizan el servicio militar.

Actos Nulos de Pleno Derecho

De los siguientes actos, serían nulos de pleno derecho:

a) Prohibición de presentarse a oposiciones a los mayores de 40 años. (NULO)

b) Concesión de palabra de la licencia anterior por autoridades municipales. (NULO)

d) Concesión por cuartel de la Guardia Civil de licencia de obras. (NULO)

e) Prohibición a vecinos, mediante bando de alcalde, de salir a partir de las 12. (NULO)

Formas de Iniciación del Procedimiento Administrativo

Iniciación de Oficio

Es la que realiza la propia Administración por acuerdo de un órgano competente.

Iniciación a Instancia de Particular: la Solicitud

La iniciación a instancia de parte normalmente se ejercita mediante una solicitud, que es un documento mediante el cual los ciudadanos se dirigen a la Administración para realizar una o varias peticiones.

Entradas relacionadas: