Procedimiento y Componentes del Sistema KNX

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Procedimiento

Esto sigue un procedimiento:

  • 1: La dirección de grupo es enviada por los sensores en el telegrama de datos
  • 2: Los actuadores tendrán asignada dicha dirección y actuarán dependiendo de su función
  • 3: La dirección de grupo está relacionada con la conexión, por ello se crean 15 grupos principales y 2048 subgrupos.

La dirección de grupo la vamos a dividir en tres niveles:

  • Grupo principal (plantas): es el área de la instalación (iluminación, alarmas…)
  • Grupo intermedio (estancias): es la función dentro del área general (temporización, regulación…)
  • Subgrupo (biblia): indica el punto final sobre el que actúa (ventana de una habitación, luz del pasillo…)

Componentes del sistema KNX

Componentes del sistema KNX:

  • A-Sensores: reciben los cambios de estado del medio físico y transmiten la información en forma de telegrama a los actuadores
  • B-Actuadores: reciben los telegramas y realizan una determinada acción (encender/apagar una luz…)
  • C-Acoplador de zonas: la línea primaria se conecta por medio de un conector de bus y la secundaria lo hace a través del carril de datos.
  • D-Módulos de función KNX: realizan tareas complejas, pueden ser escenas lógicas, contador de horas de funcionamiento y simulador de presencia.

Funciones de KNX

FUNCIONES DE KNX: seguridad técnica (alarmas), seguridad personal (simulación y detección), confortabilidad (controles de iluminación/riego/iluminación), ahorro energético (reducción de consumos) y funciones de comunicación (control distanciado de la instalación)

Alimentación KNX

ALIMENTACIÓN KNX: es necesaria la instalación de una FA que transforme los 230VCA a 24VCC para los componentes del sistema. La salida de 24V pasa por un filtro y separa la alimentación y las señales de información. Cada línea tiene su propia FA y se garantiza que un posible fallo en una línea no perjudique al resto del sistema y siga funcionando.

Entradas relacionadas: