Procedimientos laborales
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Señala en tu cuaderno cuáles de las siguientes frases son falsas:
- A) Trabajador y empresario pueden llegar a un acuerdo para dar por concluido un contrato de trabajo. Verdadero;
- B) Cuando se pone fin a un contrato de trabajo por causas consignadas válidamente en el mismo, el trabajador no tiene derecho a indemnización ni a subvenciones por desempleo. Falso, si tiene derecho a desempleo;
- C) Al finalizar un contrato temporal, el trabajador tiene derecho a recibir la indemnización. Falso, porque tienes que irte tú para recibir en indemnización.
Describe los pasos que pueden seguirse ante un despido:
Despido disciplinario; despido por causas objetivas; despido colectivo.
¿Qué tipo de movilidad el trabajador mantiene la retribución de origen?
A) En la movilidad funcional descendente. Porque se produce cuando se asigna al trabajador funciones inferiores a las del grupo profesional al que pertenece.
¿Qué diferencia hay entre desplazamiento y traslado?
B) El desplazamiento es temporal y el traslado es definitivo. Porque el desplazamiento se va a otra localidad durante un tiempo inferior a 12 meses en un periodo de tres años, y el traslado se va a otra localidad definitivamente.
¿Qué tipo de excedencia se produce por elección para un cargo público que imposibilita asistir al trabajo?
B) La excedencia forzosa. Porque por haber sido elegido para un cargo público, y ello le imposibilite asistir al trabajo. Tendrá vigencia durante el tiempo que dure el ejercicio del cargo público. Computa a efectos de antiguedad e implica reserva del puesto de trabajo.
¿Qué forma de despido deberá ir procedida de un periodo de consultas con los representantes legales de los trabajadores?
C) El despido colectivo. Porque deberá ir precedido de un periodo de consultas con los representantes legales de los trabajadores de una duración no superior a 30 días naturales, o de 15 en el caso de empresas de menos de 50 trabajadores.
¿En qué tipo de extinción del contrato por voluntad conjunta el trabajador no tendrá derecho a ninguna indemnización ni a prestación por desempleo?
A) En el que se produce por mutuo acuerdo entre las partes. Porque se ponen de acuerdo para concluir la relación laboral. En este caso el trabajador no tendrá derecho a indemnización ni a prestación por desempleo.
¿Cómo se declarará el despido cuando las causas alegadas por el empresario no han quedado demostradas o no se han cumplido los requisitos de forma exigidos?
B) Improcedente. Porque cuando las causas alegadas por el empresario no han quedado demostradas o no se han cumplido los requisitos de forma exigidos.