Procedimientos Médicos Esenciales: Circulación, Oxigenoterapia y Manejo de Arritmias
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB
Evaluación de la Circulación y Procedimientos Relacionados
Prueba de Allen
La prueba de Allen evalúa la circulación sanguínea en la mano. Se comprimen las arterias radial y cubital en la muñeca, se pide al paciente que abra y cierre el puño varias veces. Luego, se libera la presión en una de las arterias y se observa cómo vuelve el color a la mano. Este procedimiento es crucial antes de realizar exámenes de gases en sangre arterial.
Sonda Nasogástrica (SNG)
La sonda nasogástrica se utiliza para la alimentación, administración de medicamentos y drenaje gástrico.
Tubos de Extracción Sanguínea
Tipos de tubos para extracción de sangre y sus usos:
- Hemocultivo aerobios
- Lila (EDTA con amonio): Hematología.
- Celeste (Citrato de sodio): Coagulación.
- Amarillo o rojo (sin anticoagulante)
- Verde (Heparina de sodio)
Manejo de Arritmias
Medicamentos
- Taquiarritmia: Adenosina, Amiodarona.
- Bradiarritmia: Atropina.
Cardioversión y Desfibrilación
- Cardioversión: Se realiza de forma sincrónica, coincidiendo con la onda R del electrocardiograma. Puede ser de emergencia o programada. Se utiliza en casos de fibrilación auricular y taquicardia supraventricular.
- Desfibrilación: La descarga eléctrica se aplica de forma asincrónica. Es un procedimiento de emergencia para restablecer el ritmo cardíaco en pacientes en paro cardíaco, como en casos de fibrilación ventricular o taquicardia ventricular sin pulso.
Cálculo de la Frecuencia Cardíaca (FC) en un Electrocardiograma
Métodos para calcular la FC:
- Regla de los 300.
- Método de los 1500.
Oxigenoterapia
Dispositivos de Oxigenoterapia
- Venturi: Pacientes con asma o bronquitis.
- Cánula nasal simple: Para niveles bajos de oxígeno. Ayuda a mejorar la oxigenación.
- Mascarilla con reservorio: Suministra altas concentraciones de oxígeno. Se utiliza en pacientes con neumonía severa, EPOC o intoxicación por monóxido de carbono.
Vía Aérea y Manejo de Emergencias
Cánula de Mayo (Cánula Orofaringea)
La cánula de Mayo se utiliza para mantener despejada la vía aérea en personas inconscientes o con dificultades respiratorias. Se usa en emergencias como accidentes, ahogamiento o convulsiones. Existen diferentes tamaños. Durante una convulsión, previene la obstrucción de la vía aérea por la lengua y protege el tubo endotraqueal (si está presente). No se recomienda en pacientes con reflejo nauseoso, fractura facial u obstrucción completa de la vía aérea.
Técnicas de Apertura de la Vía Aérea
- Maniobra frente-mentón: Para ventilación manual con bolsa-mascarilla (Ambú).
- Elevación mandibular: Evita que la lengua obstruya la laringe.
Cuidados de Enfermería en Fracturas
Cuidados esenciales ante una fractura:
- Evaluar el pulso, la temperatura y el color de la extremidad afectada.
- Colocar la férula de manera que la extremidad quede alineada correctamente.
- Acolchar las zonas de mayor roce (como el talón) para prevenir lesiones por presión.
- Mantener la extremidad elevada.
- Educar al paciente sobre cómo cuidar la férula.
Tipos de Vendajes
- Vendaje en 8: Tobillos, muñecas, codos, rodillas.
- Vendaje en espiral: Lesiones largas.
- Vendaje circular: Lesiones cortas.
- Vendaje de cabeza: Para proteger heridas del cuero cabelludo.