Proceso de Refinación del Petróleo: Destilación y Obtención de Derivados

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Definición de Volatilidad en Hidrocarburos

La volatilidad de un líquido o un gas licuado puede definirse como su tendencia a vaporizarse.

Procesamiento del Petróleo Crudo

El petróleo, tal como se extrae del suelo, es recolectado, desgasificado y separado de lodo, agua emulsionada y arena, productos con los que viene mezclado. Posteriormente, se envía a las refinerías, donde se somete a los siguientes procesos:

1. Estabilización

El crudo se somete a una temperatura de 140ºC y 5 atmósferas de presión. Este proceso de pre-destilación separa los componentes más volátiles, como la gasolina ligera y los gases disueltos.

2. Primera Destilación Fraccionada

Se realiza a presión atmosférica. En esta etapa, se separan la gasolina, el keroseno y el residuo (fuel-oil).

3. Segunda Destilación Fraccionada del Residuo de la Primera

Se efectúa en vacío, separándose los siguientes componentes:

  • Gas-oil
  • Aceites para motores
  • Aceites lubricantes
  • Residuo (utilizado como combustible)

Descripción Detallada de la Primera Destilación Fraccionada

La primera destilación fraccionada se lleva a cabo de la siguiente manera:

  1. El petróleo bruto se precalienta mediante intercambiadores de calor, utilizando los vapores que salen de la destilación.
  2. Una bomba impulsa el petróleo a una presión de siete atmósferas.
  3. El petróleo es forzado a recorrer una larga tubería en forma de serpentín.
  4. Durante su rápido paso por el serpentín, el petróleo se calienta a más de 350ºC.
  5. En estado mixto (vapor y líquido), el petróleo entra en una columna de destilación fraccionada.

De la cabeza de la columna sale la gasolina. En diferentes platos, a alturas decrecientes, se separan el keroseno y el gasoil. El residuo que sale del fondo de la columna se envía a una instalación donde se somete a una segunda destilación al vacío y con arrastre de vapor. El objetivo es obtener, tras varios procesos, aceites de transformadores y aceites lubricantes.

Descripción Detallada de la Segunda Destilación Fraccionada

La segunda destilación fraccionada se realiza de la siguiente forma:

El residuo atmosférico de la primera destilación se recalienta. Se crea un vacío mediante una bomba, lo que permite que los componentes del residuo atmosférico destilen a temperaturas más bajas que si estuvieran a presión normal. En los platos superiores se obtienen las fracciones ligeras. En los siguientes platos, se obtienen, en este orden, los aceites medios, pesados y residuos asfálticos: aceite ligero, aceite motor, aceite pesado y asfalto.

Nota: Si los petróleos tratados son parafínicos, los aceites destilados deben "desparafinarse". Para ello, se cristaliza la parafina mediante enfriamiento, lo que facilita su separación por filtración.

Entradas relacionadas: