Procesos de atención, memoria y pensamiento
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB
Atención:
Atención: La primera etapa de la percepción es la atención. La selección de los mensajes que llegan del ambiente. Es la concentración selectiva de la actividad mental que implica un aumento de eficiencia sobre un sector y la inhibición de actividades concurrentes.
Memoria:
Memoria: proceso psicológico mediante el cual registramos el pasado de tal manera que podamos revivirlo en un momento dado para efectuar nuestro comportamiento presente.
Procesos de memoria:
- Codificación
- Almacenamiento
- Recuperación
Técnicas:
- Acrónimos: palabras formadas por la primera letra de cada elemento en lista
- Canciones y porras
- Asociación: hacer conexión mental entre lo que estamos memorizando y el conocimiento que ya tenemos.
- Método de lugares: Asociar lo que se quiere recordar con los lugares de un camino que recorremos mentalmente.
- Método de palabras clave: asociar una imagen o un evento con una palabra que queremos memorizar.
Pensamiento:
Pensamiento es el procesamiento mental de la información. Es una representación interna de un problema o situación. La solución de problemas se refiere a los procesos de pensamiento y conducta para realizar una actividad.
Unidades básicas:
- imagen
- símbolos
- conceptos
Tipos:
Tradicional= lógico analítico
Dominancia cerebral= diferencia entre conducta y forma de percibir la realidad.
Creativo.
Convergente= preciso, exacto y riguroso.
El lenguaje es un sistema de signos a través del cual los individuos se comunican entre sí.
Funciones:
Apelativa: emisor espera respuesta