Procesos y Productos Clave en la Industria Química: Metales, Ácidos y Más

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Industria Química: Transformación y Aplicaciones

La industria química se dedica a la transformación industrial de sustancias en otras, buscando satisfacer la demanda, reducir costos y minimizar el impacto ambiental.

Productos de Base y Transformación

  • Productos de base: No pueden ser utilizados directamente por el consumidor (materias primas).
  • Productos de transformación: Generados para el uso del consumidor.

Tratamientos en la Industria Química

  • Tratamientos físicos iniciales: Acondicionan y preparan las materias primas.
  • Tratamientos químicos: Exponen las materias primas para transformarlas en otras sustancias.
  • Tratamientos físicos finales: Separan y especifican el producto final.

Tipos de Productos Químicos

  • Básicos: Se obtienen directamente a partir de las materias primas.
  • Intermedios: Transformación de los básicos (aún no aptos para el consumo directo).
  • Finales: Producto final listo para su uso.

Factores que Influyen en la Obtención de un Producto

  1. Estequiométrico: Alteran la estequiometría para maximizar la obtención del producto.
  2. Termodinámico:
    • ΔG < 0: Reacción espontánea (más rentable).
    • ΔG > 0: Reacción no espontánea.
  3. Cinético: El uso de un catalizador disminuye la energía de activación, aumentando la velocidad de reacción y la rentabilidad.

Ejemplos de Minerales y Productos Químicos

  • Mineral oxidado: Cu2O
  • Mineral sulfurado: CuFeS2 y Cu2FeS2 (molibdeno)

Molibdeno

Se utiliza en la fabricación de aceros y aleaciones, proporcionando alta resistencia a la corrosión, temperaturas elevadas y durabilidad. Se usa en herramientas y lubricantes.

Hierro

Se encuentra entre la segunda y cuarta región de la corteza terrestre. En la litosfera hay un 5%. El mineral más común es la hematita.

Carbonato de Litio (Li2CO3)

El litio es maleable, ligero y escaso, siendo el más reactivo de los metales. Sus aplicaciones incluyen vidrios, cerámicas, lubricantes y grasas.

Uso del Salitre

Se utiliza para fabricar explosivos, sintetizar fertilizantes, en la industria farmacéutica y en la fabricación de tinturas.

Yodo

Se encuentra en el agua de mar como yoduro de sodio (NaI) y es absorbido por las algas. De una tonelada de algas se obtienen aproximadamente 5 kilogramos de yodo. También se obtiene como subproducto del salitre. Se utiliza en la medicina para tratar problemas de tiroides y amebiasis.

Ácido Sulfúrico

Es un producto de gran utilidad a nivel mundial. Es un líquido viscoso, incoloro y con un alto poder deshidratante. En Chile se producen aproximadamente 3 millones de toneladas por año.

Proceso de Obtención del Ácido Sulfúrico
  1. Materias primas: azufre, agua y aire.
  2. Los minerales se funden.
  3. Se inyecta aire seco: S + O2 = SO2
  4. Oxidación: 2SO2 + O2 = 2SO3
  5. Absorción: SO3 + H2O = H2SO4

Entradas relacionadas: