Producción, Tecnología y Sociedad: Impacto y Decisiones Estratégicas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Conceptos Clave de Producción

Se entiende por producción a la transformación de ciertos insumos en productos. La producción se centra en la actividad industrial, ocupándose de la fabricación de bienes físicos, la prestación de servicios y las exportaciones económicas primarias. Los objetivos que persigue el área de producción son los bajos costos, es decir, el total de erogaciones al que debe incurrirse para obtener el producto, la flexibilidad y la entrega.

Decisiones Estratégicas, Tácticas y Logísticas en la Producción

Decisiones Estratégicas (Largo Plazo)

Grupos Decisorios:

  • Producto
  • Equipo
  • Tecnología
  • Localización
  • Proceso y métodos de producción
  • Disposición de plantas

Ejemplo: Renovar la tecnología.

Decisiones Tácticas (Corto Plazo)

Grupos Decisorios:

  • Planeamiento de producción
  • Inventarios y mano de obra
  • Programación de la producción
  • Lanzamiento de la producción

Ejemplo: Programar la producción para los 3 meses siguientes.

Decisiones Logísticas (Para el Funcionamiento General)

Grupos Decisorios:

  • Mantenimiento
  • Abastecimiento
  • Manejo de materiales
  • Administración de personal

Tecnología y su Impacto en la Sociedad

Los efectos de la tecnología sobre la sociedad son:

  • Aumento del nivel de vida de la población.
  • Creciente relevancia del papel de técnicos e ingenieros.
  • Nuevas formas de racionalidad.
  • Revolución en el transporte, acortando tiempos.
  • Posibilidad de acceder a la perspectiva desde el aire.

Características de la Tecnología

La tecnología es el estado en el que se encuentra el conocimiento aplicado acerca de una actividad; constituye un conjunto de posibilidades de acceder a nuevos productos y/o procesos de producción. Sus características son:

  • Profesionalización del desarrollo tecnológico.
  • Ritmo exponencial de cambio tecnológico.
  • Necesidad de que los gerentes sepan manejar las tecnologías aplicadas en sus empresas.
  • Concepción del fenómeno tecnológico como un sistema.

Relación entre Ciencia y Tecnología

Existen diferentes posturas sobre la relación entre ciencia y tecnología:

  • Algunos sostienen que el proceso tecnológico se basa exclusivamente en el desarrollo de la ciencia.
  • Otros afirman que la tecnología puede desarrollarse por sí sola, aunque se nutre de los conocimientos científicos.
  • Hay quienes sostienen que la ciencia no tiene ninguna influencia sobre la tecnología.

Consideraciones importantes:

  • La tecnología utiliza conocimientos científicos y empíricos.
  • La ciencia emplea el método científico; la originalidad es crucial en el quehacer científico, pero resulta irrelevante en la tecnología.
  • La coherencia lógica es un requisito estricto de los desarrollos científicos.

Entradas relacionadas: