Programas de Entrenamiento en Actividades de la Vida Diaria (AVD)
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
Programas de Entrenamiento en AVD
Conjunto sistemático y organizado de actuaciones destinadas a aumentar o mejorar las habilidades de la vida diaria. Consta de:
- Valoración
- Planificación
- Ejecución
- Evaluación
Valoración de las Habilidades de la Vida Diaria
Consiste en evaluar en qué grado una persona realiza cada una de las actividades y si necesita ayuda o no, y en qué medida. Se compone de dos procesos:
- La recogida de información para detectar el nivel de competencia en las AVD.
- Diagnóstico de la funcionalidad en cada una de las actividades. A partir de esto se diseñará el programa de entrenamiento.
Instrumentos para la Valoración de las AVD
- Entrevista: diálogo entre dos o más personas para obtener información.
- Estructurada: listado de preguntas previamente definidas en un orden.
- Cerrada: cuestionarios con preguntas cerradas, número limitado de respuestas.
- Abierta: preguntas abiertas.
- Semiestructurada: existe un guion predeterminado pero tiene la libertad para variarlo. Primero se elabora un listado de la información que se quiere obtener y después se redacta una lista de posibles preguntas.
- No estructurada: no se tienen preguntas preparadas.
- La observación: facilita la información sobre reacciones, posibilidades, capacidades. Se trata de fijarse en el desempeño funcional del usuario.
- Sistemas de registros específicos: indicadores de registro para anotar las observaciones.
- Escalas estandarizadas: (6)
El Baremo de la Valoración de la Situación de Dependencia (BVD)
Establece los criterios de evaluación del grado de autonomía de las personas y de su capacidad para realizar las ABVD.
El diagnóstico nos permitirá:
- Detectar situaciones de riesgo.
- Identificar problemas en el desempeño.
- Establecer factores limitantes y capacidades potenciales.
- Determinar el tipo y cantidad de ayudas.
- Diseñar el programa.
Planificación de la Intervención
Las actividades se dividen en áreas:
)
1. de higiene personal 2. de alimentación y nutrición 3.de realización de tareas domesticas 4. del cuidado de la salud 5.actividades instrumentales (gastos, uso dinero)