Progresión en Educación Física: Ventajas, Inconvenientes y Aplicaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Problemas de la progresión

Ventajas:

  • Facilita la nueva adquisición.
  • Permite ganar tiempo.
  • Facilita la evaluación y el control de los progresos de los alumnos.
  • Permite un mejor conocimiento de las capacidades motrices de los alumnos.
  • Permite seguridad, ya que la sucesión de los ejercicios permite ajustarse al nivel de habilidad y capacidad de los alumnos.

Inconvenientes:

  • Tiende a suprimir en el alumno el esfuerzo de búsqueda y, por lo tanto, es contraria a una pedagogía de descubrimiento.
  • La progresión no conviene a todas las actividades físicas practicadas en la escuela; hay aprendizajes que se realizan globalmente y otras que no se pueden dividir en parcialidades.

¿Qué duración requiere una progresión?

Puede realizarse en una sesión o puede durar varios años; en este caso se dice que una programación debe tener una estructura de progresión, lo cual parece ser una regla didáctica.

Progresión y estrategia:

En la progresión, el análisis es obligatorio. Por ejemplo, para llegar a realizar el salto de altura se fracciona la tarea compleja en secuencias que serán componentes del movimiento final. Si alguna parte del salto no ha sido correcta, se podrá subdividir. En definitiva, una buena estrategia consiste en intercalar la progresión dentro del siguiente esquema: global-analítico y global.

Progresión y naturaleza de las actividades

Desde el momento que se habla de progresión, significa que se tiene una idea del movimiento final a realizar. La progresión solo puede aplicarse a acciones codificadas e institucionalizadas. La progresión no se adecúa a todas las actividades físicas.

Progresión y transferencia

Toda progresión descansa sobre la noción de transferencia del aprendizaje motor. Hay parentesco estructural entre los diversos ejercicios, lo cual permite pasar de uno al otro en una cadena de dificultad creciente, de tal manera que un ejercicio esté contenido en el siguiente y tenga su origen en el precedente.

Progresión y clases heterogéneas

Una progresión de ejercicios no tiene posibilidades de ser seguida con éxito si el grupo al que se la aplica no posee un nivel homogéneo. En el caso de clases heterogéneas, hay que establecer procedimientos de refuerzo o construir grupos de niveles con objetivos pedagógicos diferentes para determinados alumnos que no puedan seguir la progresión propuesta.

Los aprendizajes sin progresión

Se aprenden cuando la habilidad es muy simple o el nivel de los alumnos lo permite.

Entradas relacionadas: