El Progreso de los Derechos Humanos: Tipos, Consecuencias y Defensa
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
El Progreso de los Derechos Humanos
Introducción
Cuando las sociedades, las naciones o las culturas se liberan de cinco grandes obstáculos – la miseria, la ignorancia, el dogmatismo, el miedo al poder y el odio al vecino – el progreso de los derechos humanos se hace posible.
Generaciones de Derechos Humanos
Primera Generación: Derechos de Libertad (Civiles y Políticos)
- Derecho a la vida: Es el primer derecho, sin él no existen los demás.
- Derecho a la libertad
- Derechos de asociación y de participación política
Segunda Generación: Derechos de Igualdad
- Derecho al trabajo
- Derecho a la sanidad
- Derecho a la cultura
Tercera Generación: Derechos de Solidaridad
- Derecho a la paz
- Derecho a un medio ambiente sano y perdurable
Consecuencias Negativas del Incumplimiento de los Derechos Humanos
- Discriminaciones
- Inseguridad
- Pobreza
- Violencia y guerra
Preámbulo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
- El reconocimiento de la dignidad humana y de los derechos iguales e inalienables.
- El desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos ha originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad.
- Los derechos humanos deben ser protegidos por un régimen de derecho.
Legislaciones Nacionales
La Constitución Española hace referencia a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, especialmente en las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades.
Procedimientos Internacionales de Defensa de los Derechos Humanos
Alto Comisionado para los Derechos Humanos
Pone en marcha actuaciones en defensa de los derechos humanos, promueve y lidera el movimiento internacional por la defensa de los derechos humanos.
Consejo de Derechos Humanos
Cuenta con distintos procedimientos de defensa. Vigila la situación de los derechos en países o territorios específicos o examina los casos graves de violaciones de los derechos humanos.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Un particular puede dirigirse a este tribunal, incluso para presentar una demanda contra una medida del Estado al que pertenece. Es un último recurso para defender los propios derechos.
Organizaciones No Gubernamentales (ONG)
Contribuyen a la defensa de los derechos humanos a nivel internacional.
Actitudes Ciudadanas para la Defensa de los Derechos Humanos
- Responsabilidad: Ser responsable significa actuar conscientemente, teniendo en cuenta las consecuencias de los actos.
- Solidaridad: Es el reconocimiento de nuestra necesidad de mutua ayuda y respeto.
- Justicia: El buen ciudadano tiene que ser justo, ha de ser imparcial y objetivo.
- Participación: El ciudadano debe ser participativo en la defensa de los derechos humanos.
El Cumplimiento de los Deberes
- Los que impone la ley.
- Los que impone una promesa o un contrato.
- Los que derivan del proyecto de sociedad que queremos construir.