El pronombre como recurso anafórico en el texto

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

tema

resumen(seleccionar las isead + relevantes d cada párrafo)

eskema organizativo

-estructura(deductiva,inductiva,circular.

- ideas principales y secundarias

- explicación de la tesis del autor y argumentos a favor y en contra.

(tesis explicita):aparece claramente expresada en el texto

(tesis implícita) debe deducirse.

decir si el texto es coherente.

cohesión

- mecanismos de cohesión

deixis (temporal espacial,personal,discursiva)

anáfora,catáfora,elipsis,determinantes,pronombre o adverbios.

- mecanismos de cohesión léxico-semántica

repeticiones de pala,derivación,antonimia,sinonimia.

-marcadores del discurso

explicativo,de ordenación del discurso,de oposición o contrate,de causa o consecuencia,de opinión y valoración.

adecuación

-tipo de texto

formas del discurso: narrativo,descriptivo,expositivo,argumentativo.

ámbito de uso: decir si procede de un ámbito cotidiano,periodístico(editorial,columna,articulo)

-variación lingüística

diatopica:si tiene un lenguaje característico de algún país.

diastratica:( edad,sexo,profesión.)

variedades sociales:n culto,n medio o estándar, y n vulgar.

- finalidad comunicativa: analizar cual es la intención con la k se ha compuesto el texto(orientar la opinión,la conducta del receptor,informar,opinar,explicar.)

opinión personal

- recapitulación

- adhesión o rechazo a las ideas del autor,exponer nuevos argumentos a favor o en contra,conocimientos propios y opiniones con las ideas recogidas en el texto,valorar lo positivo y censurar lo negativo.

Entradas relacionadas: