Propagación de luz y telecomunicaciones
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
V eI:
Ambos teléfonos en reposo, 48V nominales (en continua) (se admiten de 42-57V) con una polaridad determinada. Poco consumo (< 1mA).
Descolgar:
El teléfono llamante genera Intensidad superior a 15mA a la 48V y la central interpreta que la línea está tomada. La tensión cae a un valor entre 6 y 18V (normalmente 10) manteniendo polaridad. La intensidad está entre 36mA y 49,5. Se les superpone el tono de invitación a marcar de 200mV de pico y frecuencia 425Hz.
Marcar:
Al marcar se superponen a estos valores los tonos o pulsos de marcado. El teléfono del llamado mantiene 48V pero se superpone señal de 25Hz y 75V eficaz.
Comunica:
La central emite tonos especiales 10V+ tono.
Coje:
El teléfono llamante la tensión invierte polaridad pasa de + a - manteniéndose durante toda la conversación. El del llamado mantiene polaridad y baja a 10V.
Cuelga:
La polaridad se invierte de nuevo volviendo al valor inicial (48V). Es la Central de Conmutación la que genera las tensiones.
Pulsos:
Pulsar una tecla se generan tantos pulsos como indique la misma. Está a nivel bajo 66ms y nivel alto 33ms. Tantos pulsos seguidos como indique el número marcado. Al final se le + 367ms (el último nivel alto dura 400ms).
Tonos:
DTMF, dual tone multifrecuencia. Al pulsar una tecla se genera una pareja de señales (cada una de una frecuencia) que identifica dicha tecla. Ambas se transmiten por la línea telefónica. No son susceptibles de cambiar su forma cuando están sometidas a interferencias externas.
Luz a 300.000 km en el vacío, reflexión: la luz rebota en el cambio de medio, como la luz reflejada en los cristales. Refracción: la luz, además de cambiar el módulo de su velocidad, cambia de dirección de propagación.
La propagación de la luz se consigue gracias a la reflexión total interna por el cable. Requisitos: el ángulo de entrada de la luz tiene que ser lo suficientemente perpendicular a la superficie de la misma para que todo el haz entre en la fibra y, de esta forma, la reflexión hacia atrás sea mínima. Una vez en el interior interesa que la luz se refleje totalmente. Para esto, el hilo de fibra está compuesto por 2 capas, generalmente vidrio, de diferente índice de refracción. La capa exterior (revestimiento o manto n2) será de un índice menor que la interior (núcleo n1).
Modo: cada una de las posibilidades de propagación de la energía en el interior de la fibra. Es deseable que toda la energía se propague en un solo modo, con distorsión mínima y así mayor ancho de banda posible. En función del diámetro del núcleo: multimodo (+ diámetro) y monomodo (- diámetro).